Corporación Opción aporta en el desarrollo de conocimiento, análisis y diseño de propuestas que incidan en la construcción de una respuesta pública que garantice el ejercicio efectivo de los derechos de niñas y niños. Es así que pone a disposición de distintos organismos gubernamentales, comisiones parlamentarias y organismos internacionales, documentos de trabajo, fundados en la experiencia del trabajo de más de 28 años con niños, niñas y adolescentes.
Redes
Como organización de la sociedad civil, especializada en infancia y adolescencia, participamos en diversas redes nacionales e internacionales que nos permiten trabajar en conjunto y con mayor fuerza para perseguir objetivos comunes. Algunas de las redes en las que participamos son:
- Articulación de Organizaciones por la Defensa de los Derechos Humanos: esta instancia tiene como propósito, hacer seguimiento del cumplimiento de los tratados internacionales, así como desarrollar informes alternativos para los órganos de tratado que lo requiera.
- Observatorio Parlamentario: red de la cual forman parte organizaciones relacionadas con la promoción y defensa de los derechos humanos que desarrolla balances parlamentarios para poder informar a la ciudadanía del funcionamiento del Congreso Nacional, su compromiso con los derechos humanos y la democracia, e incidir en el debate de iniciativas relevantes a la protección de los derechos humanos y la calidad de la democracia.
- Marcha Global contra el Trabajo infantil: es una red mundial compuesta por diversas organizaciones que trabaja para alcanzar los objetivos de desarrollo comunes para la eliminación y prevención de todas las formas de trabajo infantil, la esclavitud y la trata de personas y garantizar el acceso de todos niños a la educación pública gratuita, significativa y de buena calidad.
Seguimiento a Tratados Internacionales
Al ser una organización de la sociedad civil que se define como defensora de derechos humanos, realizamos seguimiento al cumplimiento e implementación de los tratados internacionales, además de hacer informes alternativos de los avances y deudas que Chile tiene en materia de derechos humanos.
Hemos participado dando la visión de la sociedad civil en los diferentes órganos de tratado del sistema universal que han examinado a Chile, así como también participamos de las instancias donde el sistema interamericano de derechos humanos se pronuncia sobre Chile.