Programa Reparatorias Magallanes acordó firmar un convenio de trabajo con Fundación Integra

En búsqueda de nuevos convenios que permitan a los jóvenes cumplir con la sanción de servicio en beneficio de la comunidad, Lilian Salazar, Directora del Programa Reparatorias Magallanes de Corporación Opción, sostuvo una reunión de coordinación con Ivette Muñoz, Coordinadora Regional de Fundación Integra, en la cual se dieron a conocer los objetivos del programa y la mirada restaurativa de integración social.

El encuentro, desarrollado el pasado 13 de noviembre, dejó como resultado el acuerdo por la próxima firma de un convenio entre ambas instituciones, de manera que los jóvenes que cumplan su servicio comunitario sean ingresados al apoyo en el ámbito administrativo de Fundación Integra. “Siempre hemos tenido la intención de aportar y de incluir a los integrantes de la comunidad, de manera que conozcan el accionar y el aporte que desarrolla nuestra institución a nivel local en materia de infancia”, indicó la Coordinadora de Integra tras la cita.

Junto a Ivette Muñoz y Lilian Salazar, también participaron en la reunión Karen Aguilera y Paola Maldonado, profesionales de familia en Integra, y Catherin Orellana, Delegada del Programa Reparatorias Magallanes. 


Programa Reparatorias Linares firmó convenio con Club Deportivo “Los Copihues” de Chanco

Los y las jóvenes que asisten al Programa Reparatorias (SBC) de Corporación Opción en Linares tienen una nueva posibilidad para realizar servicios en beneficio de la comunidad, tras la firma de un convenio de colaboración entre este programa y el Club Deportivo “Los Copihues”. A la reunión en que se selló el acuerdo, desarrollada en Chanco, asistieron María Jesús Saldías, Coordinadora de Redes del Programa SBC; Gabriela Gutiérrez, delegada del mismo; y Pablo Pérez, Director del club.

El Club Deportivo “Los Copihues” se fundó en el año 1975, y en sus 44 años de vida principalmente ha entregado herramientas deportivas, pero también valóricas a sus integrantes. En la actualidad mantiene alrededor de 300 jugadores y socios.

El Programa Reparatorias Linares, a través de su Directora, Jessica Campos, agradece a Pablo Pérez, quien ha puesto a disposición de los adolescentes y jóvenes del Programa SBC toda su experiencia y voluntad para la realización de un trabajo conjunto, donde estos podrán apoyar las labores de asistente de cancha, espacio que les permitirá vincularse positivamente con su comunidad.


Zonal Sur Oriente de Opción organizó Jornada de Inducción para sus nuevos trabajadores

Todos los profesionales y administrativos que suman menos de un año trabajando para los programas del Zonal Sur Oriente de Corporación Opción participaron en la Jornada de Inducción realizada el pasado 6 de septiembre en las dependencias del Parque Gabriela, ubicado en la comuna de Puente Alto.

Esta jornada fue impartida por Aída Leiva, Coordinadora de Proyectos de Opción, quien dio a conocer la misión y los objetivos, informó sobre la estructura organizacional, y mostró los aportes que realiza la organización en torno a la promoción y restitución de los derechos de niños, niñas y adolescentes a nivel nacional. Además, se realizó un trabajo grupal, de modo de que los trabajadores se conocieran entre sí y compartieran un espacio de reflexión en torno a cuál es su aporte concreto a la misión y los objetivos de la institución.

Además de Aída Leiva y los 26 nuevos trabajadores, también estuvo presente Viviana Alfaro, Coordinadora del Zonal Sur Oriente, y las directoras Lehya Rojas (Reparatorias Cordillera), Amelia Pizarro (ASE Puente Alto), Nicol Pérez (CEPIJ Puente Alto), Catalina Valdés (CEPIJ Ñuñoa Peñalolé) y el director Gerardo Aliste (PSA Oriente).


Programas del Zonal Sur Oriente de Opción organizó Plaza Ciudadana en La Florida

Los equipos técnicos de los programas que componen el Zonal Sur Oriente de Corporación Opción llevaron a cabo una Plaza Ciudadana en las afueras del Mall Plaza Vespucio, punto neurálgico de la comuna de La Florida.

El objetivo de la actividad fue visibilizar hacia la comunidad una nueva conmemoración de la ratificación de la Convención de los Derechos del Niño en nuestro país. En esta actividad se dispuso un espacio de juegos infantiles, pinta-caritas y pinta tus derechos a modo de relevar así el derecho al juego. También se entregó material de difusión relacionado a la Campaña 100 millones x 100 millones, y se dio a conocer el trabajo que realiza Corporación Opción respecto a la promoción y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes en nueve regiones del país.  

Los equipos que participaron en esta Plaza Ciudadana representaron a los Programas Cepij Puente Alto, La Florida, La Florida 2 y Ñuñoa-Peñalolén; ASE Puente Alto; PSA Sur Oriente; y Reparatorias Oriente.


Programa Reparatorias Linares firma convenio de colaboración con ONG Alta Tierra

El día 21 de agosto, en dependencias del Programa Reparatorias (SBC) de Corporación Opción en Linares, Jessica Campos, Directora de este programa, y María Jesús Saldías, Coordinadora de Redes del mismo, llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración con la ONG Alta Tierra, representada por Carol Rivas, Coordinadora del Programa Calle, y Rodrigo López, Coordinador del Albergue Linares.

La ONG Alta Tierra fue creada en el año 2013 y cuenta, en la región del Maule, con los Programas Calle, Centro de Día, y programas de invierno como: Albergue de Invierno, Ruta Social, Noche Digna y Código Azul. Su labor principal es apoyar a las personas en situación de calle a través de diversas acciones, con el fin de mejorar su calidad vida y promover que de forma paulatina modifiquen su situación de calle.

Las y los adolescentes y jóvenes del programa Reparatorias Linares apoyarán, a través de servicio comunitario, el quehacer de los profesionales de ONG Alta Tierra en el territorio, contribuyendo al bienestar de las personas participantes del Programa Calle.  Se espera que, mediante esta acción social, los adolescentes puedan reparar el vínculo con su comunidad, así como fortalecer y desarrollar habilidades sociales blandas.

El Programa Reparatorias Linares agradece a ONG Alta Tierra, particularmente a su directora Amanda Alarcón, al equipo directivo y profesionales de atención directa, por su compromiso con la comunidad y disposición para que los adolescentes y jóvenes del Programa SBC sean parte de esta gran labor social. 


Programas Reparatorias, ASE y PLA-PLE de Opción en Linares participaron en Feria Ciudadana

En el marco de la celebración internacional del Día del Niño, y del 30º aniversario de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, la Red de Infancia Linares, conformada por actores públicos y privados vinculados a la atención integral infanto-juvenil, llevó a cabo una Feria Ciudadana en la Plaza de Armas de Linares, que contó con la presencia de diversos programas en stands (salud, unidad de protección de derechos y justicia juvenil), los que promocionaron y contaron a la comunidad sus objetivos y realizaron actividades lúdicas y de entretención.

En este contexto, los programas PLA-PLE, ASE y Reparatorias de Corporación Opción en Linares participaron con un stand en el que informaron a la comunidad linarense, y niñas, niños y adolescentes de diferentes establecimientos educacionales, sobre la importancia de reconocerse como sujetos de derechos y resguardar el ejercicio de los mismos. Además, los equipos de Opción contaron con el apoyo de alumnas del Centro de Formación Técnica San Agustín en la actividad pinta caritas.

Los representantes de los Programas de Opción en Linares que asistieron a la Feria Ciudadana, desarrollada el 22 de agosto, fueron: Jessica Campos, Directora del Programa ASE y Repatatorias; María Saldías, Coordinadora de Redes del Programa Reparatorias; Gabriela Gutiérrez, Delegada del Programa Reparatorias; Andrea Valenzuela, Profesora del Programa ASE; y Cristhofer Quinteros, Coordinador de Redes del Programa PLA-PLE. También asistieron a la feria otros programas de Red de Infancia, como Mi Abogado, OPD Linares, SENDA-Previene, Red Comunal de Chile Crece Contigo, y otros programas de protección y de justicia juvenil. En total, alrededor de cincuenta adultos y 150 niños, niñas y adolescentes se acercaron a los stands.


Trabajadores del Programa Reparatorias Oriente participaron en Jornada de Autocuidado

El Centro Pastoral Schoenstatt, en la comuna de La Florida, fue el escenario de la tercera jornada de autocuidado desarrollada por el Programa Reparatorias (SBC) Oriente, denominada “Fortalecimiento de Trabajo en Equipo (Construcción/Consolidación) y Comunicación”.

La Jornada, desarrollada el pasado 20 de agosto, consistió en actividades como expresar en dibujos conceptos relacionados al trabajo en equipo, y caminar con los ojos vendados bajo la guía de un compañero o compañera, poniendo en práctica la confianza en el otro. El desarrollo de estos ejercicios fue significativo para el equipo, ya que se abordaron temas fundamentales para los trabajadores de forma activa y reflexiva. Al final del día, la evaluación de los participantes fue positiva.

Los miembros del Programa Reparatorias Oriente que asistieron a la jornada fueron Ivonne Pérez, Directora; Jocelyn Ortega, Coordinadora de Redes; Patricio Godoy, Delegado; Nataly Llanquileo, Delegada; y Ángela Solís, Auxiliar de Servicio.


Jóvenes que asisten al Programa Reparatorias Linares realizan curso de alfabetización digital

Durante el presente mes de agosto, dos jóvenes usuarios del Programa de Medidas Reparatorias (SBC) de Corporación Opción en Linares estarán participando de un taller de Alfabetización Digital, como parte del desarrollo de su servicio comunitario en la Biblioteca Municipal de Parral.  Mediante este curso certificado, cuya duración es de un mes con dos clases por semana, los jóvenes aprenderán a utilizar herramientas de Microsoft Office e Internet.

Si bien lo reconocen como un desafío, los jóvenes valoran la entrega de conocimiento, la que posteriormente contribuirá a que brinden un mayor apoyo a las labores que desarrollan los trabajadores de la biblioteca.

El programa Reparatorias Linares agradece a Máximo Norambuena, agente comunitario y encargado de la biblioteca, así como al equipo de trabajadores de esta entidad, por su compromiso y preocupación en facilitar la inserción social de los jóvenes que asisten al Programa SBC Linares y la reparación del vínculo social con su comunidad. 


Programas de Justicia Juvenil de Corporación Opción en Magallanes fueron parte de Mesa Penal Adolescente

El pasado 3 de julio, en dependencias de la Gobernación de la Provincia Última Esperanza, en Puerto Natales, se realizó una Mesa Penal Adolescente liderada por el Seremi de Justicia de la Región de Magallanes y Antártica chilena, Fabián Mella, en la que participaron las Directoras de Corporación Opción Gabriela Gaete (Programa PLA-PLE Magallanes), Marisol Díaz (Programa PIL Punta Arenas) y Lilian Salazar (Programas PSA Magallanes y SBC Magallanes).

El primer tema conversado en la Mesa fue la Ley 20.084, que el Director (s) de Sename, Octavio Villarroel, analizó en cuanto a las garantías, derechos, y el rol del circuito judicial para su implementación. Las policías asistentes y la Defensora de Puerto Natales, en tanto,  presentaron un diagnóstico con respecto a las bajas derivaciones a los Programas de Responsabilidad Penal Adolescente (RPA), pese a que en Puerto Natales ha habido un aumento en situaciones de vulneración de derechos.

Finalmente, dado el escaso conocimiento de los alumnos de diferentes establecimientos educacionales de Puerto Natales sobre la ley 20.084, y de las medidas y sanciones a las cuales se exponen los adolescentes mayores de 14 años ante una comisión de un delito, se programó para el segundo semestre una jornada de capacitación a tres establecimientos educacionales de la ciudad, las que serán realizadas por los mismos miembros de la Mesa Penal Adolescente.

Junto al Seremi de Justicia, el Director (s) de Sename y las Directoras de Opción, también conformaron la Mesa Sindy Hechenleitner Supervisora Técnica de Sename; Paulina Pérez, Defensora Penal Juvenil; Fernanda Benavidez, Defensora Puerto Natales; Silvia Villegas, Directora del Programa MCA de Fundación Esperanza; y representantes de la Policía de Investigaciones, la Sección Familia de Carabineros Puerto Natales y la Gobernación Provincial Última Esperanza.


Programa Reparatorias Linares firma convenio de colaboración con Fundación Amulen Linares

La Directora del Programa Reparatorias (SBC) de Corporación Opción, Jessica Campos, y el presidente de la Fundación Amulen de Linares, Marco Antonio Vásquez, se reunieron para firmar un convenio de colaboración entre ambas instituciones. En este encuentro, desarrollado el pasado 19 de junio, también estuvieron presentes María Jesús Saldías, Coordinadora de Redes del Programa SBC; Francis Rocha, terapeuta de hipoterapia en Amulen; y el joven Maikol Soto, participante del Programa SBC y quien apoyará las actividades de Amulen en el territorio.

Fundación Amulen tiene por objetivo formar equipos de trabajo, impulsando el apoyo a diferentes personas que requieran de terapias alternativas y de profesionales especialistas para la superación de diferentes diagnósticos tanto físicos, emocionales y lingüísticos comunicativos. Los y las adolescentes que participan del Programa Reparatorias Linares podrán apoyar la labor de esta fundación en el Centro de Hipoterapia, específicamente en el cuidado de los caballos al momento de la terapia y en la alimentación de estos, y también interactuando con el equipo de profesionales en actividades planificadas.

El Programa Reparatoria Linares agradece a Fundación Amulen por su disposición y apertura a este trabajo colaborativo, lo que permitirá que los adolescentes y jóvenes se relacionen desde un rol distinto y motivador con su comunidad, teniendo como desafío el desarrollar nuevos vínculos con otras personas, animales y su entorno, además de aprender sobre los beneficios de la hipoterapia en la salud física y mental, y en la inclusión social de las personas.