Zonal Sur Oriente de Opción organizó Jornada de Inducción para sus nuevos trabajadores

Todos los profesionales y administrativos que suman menos de un año trabajando para los programas del Zonal Sur Oriente de Corporación Opción participaron en la Jornada de Inducción realizada el pasado 6 de septiembre en las dependencias del Parque Gabriela, ubicado en la comuna de Puente Alto.

Esta jornada fue impartida por Aída Leiva, Coordinadora de Proyectos de Opción, quien dio a conocer la misión y los objetivos, informó sobre la estructura organizacional, y mostró los aportes que realiza la organización en torno a la promoción y restitución de los derechos de niños, niñas y adolescentes a nivel nacional. Además, se realizó un trabajo grupal, de modo de que los trabajadores se conocieran entre sí y compartieran un espacio de reflexión en torno a cuál es su aporte concreto a la misión y los objetivos de la institución.

Además de Aída Leiva y los 26 nuevos trabajadores, también estuvo presente Viviana Alfaro, Coordinadora del Zonal Sur Oriente, y las directoras Lehya Rojas (Reparatorias Cordillera), Amelia Pizarro (ASE Puente Alto), Nicol Pérez (CEPIJ Puente Alto), Catalina Valdés (CEPIJ Ñuñoa Peñalolé) y el director Gerardo Aliste (PSA Oriente).


Programas del Zonal Sur Oriente de Opción organizó Plaza Ciudadana en La Florida

Los equipos técnicos de los programas que componen el Zonal Sur Oriente de Corporación Opción llevaron a cabo una Plaza Ciudadana en las afueras del Mall Plaza Vespucio, punto neurálgico de la comuna de La Florida.

El objetivo de la actividad fue visibilizar hacia la comunidad una nueva conmemoración de la ratificación de la Convención de los Derechos del Niño en nuestro país. En esta actividad se dispuso un espacio de juegos infantiles, pinta-caritas y pinta tus derechos a modo de relevar así el derecho al juego. También se entregó material de difusión relacionado a la Campaña 100 millones x 100 millones, y se dio a conocer el trabajo que realiza Corporación Opción respecto a la promoción y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes en nueve regiones del país.  

Los equipos que participaron en esta Plaza Ciudadana representaron a los Programas Cepij Puente Alto, La Florida, La Florida 2 y Ñuñoa-Peñalolén; ASE Puente Alto; PSA Sur Oriente; y Reparatorias Oriente.


Programas de Justicia Juvenil de Corporación Opción en Magallanes fueron parte de Mesa Penal Adolescente

El pasado 3 de julio, en dependencias de la Gobernación de la Provincia Última Esperanza, en Puerto Natales, se realizó una Mesa Penal Adolescente liderada por el Seremi de Justicia de la Región de Magallanes y Antártica chilena, Fabián Mella, en la que participaron las Directoras de Corporación Opción Gabriela Gaete (Programa PLA-PLE Magallanes), Marisol Díaz (Programa PIL Punta Arenas) y Lilian Salazar (Programas PSA Magallanes y SBC Magallanes).

El primer tema conversado en la Mesa fue la Ley 20.084, que el Director (s) de Sename, Octavio Villarroel, analizó en cuanto a las garantías, derechos, y el rol del circuito judicial para su implementación. Las policías asistentes y la Defensora de Puerto Natales, en tanto,  presentaron un diagnóstico con respecto a las bajas derivaciones a los Programas de Responsabilidad Penal Adolescente (RPA), pese a que en Puerto Natales ha habido un aumento en situaciones de vulneración de derechos.

Finalmente, dado el escaso conocimiento de los alumnos de diferentes establecimientos educacionales de Puerto Natales sobre la ley 20.084, y de las medidas y sanciones a las cuales se exponen los adolescentes mayores de 14 años ante una comisión de un delito, se programó para el segundo semestre una jornada de capacitación a tres establecimientos educacionales de la ciudad, las que serán realizadas por los mismos miembros de la Mesa Penal Adolescente.

Junto al Seremi de Justicia, el Director (s) de Sename y las Directoras de Opción, también conformaron la Mesa Sindy Hechenleitner Supervisora Técnica de Sename; Paulina Pérez, Defensora Penal Juvenil; Fernanda Benavidez, Defensora Puerto Natales; Silvia Villegas, Directora del Programa MCA de Fundación Esperanza; y representantes de la Policía de Investigaciones, la Sección Familia de Carabineros Puerto Natales y la Gobernación Provincial Última Esperanza.


INDH y Programas de Opción en Magallanes lideran una capacitación sobre el enfoque de derechos en las políticas públicas

Como parte de los acuerdos de trabajo entre el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), SENAME y los Programas de Responsabilidad Penal Adolescente en la Región de Magallanes, los Programas de Medidas Reparatorias (SBC) y Salidas Alternativas (PSA) de Corporación Opción en la XII Región guiaron, en conjunto con el INDH, una capacitación sobre “Enfoque de derechos en las políticas públicas”.

El taller, realizado el día 19 de junio en dependencias de la Fundación Esperanza, abordó la conexión entre la intervención práctica y el ejercicio de la política pública. Entre los asistentes estuvieron los Directores y equipos técnicos de los Programas PIL, PLA y PLE de Corporación Opción en Magallanes; los Directores y equipos técnicos de los Programas de Justicia Penal Adolescente de Fundación Esperanza en la XII Región; representantes del Centro Privativo de Libertad y del Centro de Régimen Cerrado de Sename en la zona; y representantes de Sename Regional.

Esta capacitación fue la segunda de cinco talleres que realizará el INDH junto a otras instituciones.  La próxima actividad, a la que los equipos de los Programas de Opción asistirán solo como oyentes, se llevará a cabo el día 5 de agosto, y abordará los estándares internacionales sobre la tortura, la ley de tortura y los elementos de la norma vigente para la intervención. 


Corporación Opción organizó un taller-conversatorio sobre el abuso sexual en Magallanes

El día 8 de mayo, en el Auditórium de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), se realizó un taller-conversatorio sobre los niños, niñas y adolescentes (NNA) que cometen abuso sexual y los/as que son víctimas de abuso sexual, destinado a los equipos de los Programas de Protección y Justicia Juvenil de Corporación Opción junto a otros Programas de la Red Sename.

Esta actividad teórico práctica contó con las presentaciones de Osvaldo Vázquez, Coordinador de Proyectos; Claudia Páez, Encargada de Medidas del Programa PSA Magallanes; y Jonathan Henríquez, profesional del Programa CEPIJ Punta Arenas. Los expositores se enfocaron en la fenomenología de las conductas de agresión sexual, para luego realizar una presentación y análisis de un caso del CEPIJ Punta Arenas y un caso PSA Magallanes, dando la posibilidad de compartir aportes teóricos y técnicos en relación a la temática.

Entre los asistentes hubo representantes de los siguientes programas de Corporación Opción: PIE Puerto Natales, PLE Magallanes, SBC Magallanes, PSA Magallanes, PIL Magallanes, DAM Punta Arenas, CEPIJ Punta Arenas, PRI Punta Arenas, CEPIJ Puerto Natales y PIE Puerto Natales. También estuvieron presentes dos Programas de la Red SENAME: PIE Magallanes, de ONG Raíces, y PRJ Punta Arenas, de Crea Equidad.


Zonal Centro Sur organizó conversatorio en torno a documental sobre Kailash Satyarthi

Con el objetivo de sensibilizar e involucrar a los profesionales del Zonal Centro Sur de Corporación Opción con la Campaña 100 millones x 100 millones, el pasado 19 de diciembre se desarrolló un conversatorio en torno a las temáticas tratadas en el documental “The price of free”, que aborda la vida y obra de Kailash Satyarthi, Nobel de la Paz 2014 y líder de esta campaña.

En la actividad, organizada en la sede de los Programas PLA y PLE Lo Espejo, se generaron reflexiones sobre la situación de la infancia en nuestro país, y se promovió entre los participantes el compromiso con la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que viven en territorios de alta vulnerabilidad. Asistieron profesionales de los programas CEPIJ La Pintana, PIE El Bosque, PAS San Miguel, PLE y PLA Lo Espejo, DAM San Bernardo, DAM La Pintana y PLE y PLA La Pintana.


Zonal Centro Sur se reúne con concejales Carlos Soto y Luis Astudillo

El Zonal Centro Sur de Corporación Opción en la Región Metropolitana organizó dos Jornadas de Puertas Abiertas durante esta semana, en las que recibió las visitas de los concejales Carlos Soto, de la comuna de Lo Espejo, y Luis Astudillo, de la comuna de Pedro Aguirre Cerda.

El primero de estos encuentros se llevó a cabo el 4 de diciembre, cuando el concejal y Vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carlos Soto, conoció la trayectoria del trabajo desarrollado por Corporación Opción en el territorio. Soto y el equipo de Opción también sostuvieron diálogos relacionados tanto a las políticas de infancia y adolescencia, como al enfoque de derechos y de calidad que nuestra institución busca plasmar en sus ofertas programáticas.

Dos días más tarde fue el turno del concejal Luis Astudillo, a quien también se le informó sobre la labor de Opción en el territorio. Además, el representante de Pedro Aguirre Cerda tuvo la oportunidad de aprender sobre la Campaña 100 millones x 100 millones y su llamado a la acción por un mundo libre de trabajo infantil, sin violencia y con acceso a educación inclusiva y de calidad.   

A estas reuniones, sucedidas en dependencias del Programa de Medidas Cautelares de Lo Espejo, asistieron Ingrid Conejeros, Directora del Programa PIE Lo Espejo; Guillermo Barrios, Director del Programa Cepij Lo Espejo; Gianira Cabezas, Directora del Programa MCA Lo Espejo; Fernanda Mejias, Directora del Programa SBC Sur; Camila Araya, Directora del Programa PIE Padre Hurtado; Rut Silva, Directora del Programa Cepij San Miguel; y Loreto Pérez, Directora del Programa PSA Sur.


Trabajadores de Opción en Aysén asistieron a capacitación junto a Seremi del Trabajo

El pasado lunes 29 de octubre, profesionales de los programas SBC, PLA, PLE, PSA, PIL y PIE de Corporación Opción en Aysén acudieron a una capacitación desarrollada por Andrea Ponce, la Seremi del Trabajo en la XI Región, y Carla Romo, profesional de apoyo a la Seremi. 

En el curso, dictado en la oficina de los programas PIL y SBC Aysén, se revisaron los elementos centrales de la Estrategia Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador 2015-2025, y se buscó dar cumplimiento a los objetivos pendientes del plan Operativo Aysén año 2017-2018.  

Ahora, lo profesionales de Opción deberán difundir la información recibida sobre el trabajo infantil, siendo su foco de trabajo los jóvenes de sus programas, además de los padres de estos, y otros espacios comunitarios y educacionales. 


Zonal Magallanes organizó una Jornada de Inducción para sus nuevos profesionales

Los nuevos trabajadores del Zonal Magallanes de nuestra corporación tuvieron este lunes, 10 de septiembre, su Jornada de Inducción. En la actividad, los profesionales tuvieron la oportunidad de enterarse de cómo nació Corporación Opción, cuál es su visión, su misión en la sociedad, las líneas con las que trabaja, y los programas que ejecuta. 

La jornada, llevada a cabo en las dependencias de la Universidad Tecnológica INACAP, fue guiada por el Coordinador de Proyectos de Opción, Osvaldo Vázquez, y contó con trabajadores de los siguientes programas:

  • PIL Magallanes
  • DAM Punta Arenas
  • CEPIJ Punta Arenas
  • SBC Magallanes
  • PSA Magallanes
  • PIE Natales
  • DAM Punta Arenas
  • PRI Punta Arenas

Corporación Opción participó en celebración del Día del Niño en Punta Arenas

El sábado 11 de agosto, la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas organizó una gran celebración por el Día del Niño en la ciudad. El evento se desarrolló en la plaza Muñoz Gamero, y consistió en la realización de diversas actividades recreativas para niñas y niños, tales como juegos inflables, zumba kids, muros de escalada, circo y entrega de regalos, entre otros.

Corporación Opción estuvo presente en la celebración con su corpóreo institucional, el que entregó globos, colaboró en varias actividades, y participó en un lúdico partido de baby fútbol junto a los corpóreos de otras organizaciones.