El pasado 26 de noviembre, en el Salón de la Seremía de Educación de Tarapacá, se realizó el conversatorio «Haciendo efectivo el derecho del niño a ser oído en el Circuito de Administración de Justicia: Diálogos de buenas Prácticas», organizado por el Programa de Representación Jurídica (PRJ) de Corporación Opción en Iquique para los miembros de la Red Sename.
El conversatorio tuvo como objeto relevar el derecho de los NNA a ser escuchados y hacer una revisión, desde el contexto regional de buenas prácticas en los Tribunales de Familia y Garantía, de la Observación General N°12 de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.
Yorka Obilinovic, Directora del Programa PRJ Iquique de Corporación Opción, expuso sobre “La Observación General N°12 de la CIDN: El desafío de hacer realidad el Derecho del niño a ser oído” y también moderó el conversatorio; mientras que Aylén Cortez, psicóloga y Directora del Programa CEPIJ Iquique de Opción, presentó “El derecho a ser oído desde la realidad de los niños y niñas”.
En representación de la Directora Regional de Sename participó Ana Tamborino, Coordinadora Judicial de Sename Tarapacá, quien dirigió unas palabras de bienvenida y luego se integró a la mesa del conversatorio, donde habló sobre los adolescentes infractores de ley. También participaron de esta mesa Javier Gutiérrez, Fiscal subrogante de Pozo Almonte, presentando sobre las buenas prácticas de la Fiscalía con respecto a víctimas de delito; Raúl Santander Padilla, Juez Presidente del Juzgado de Letras, Familia y Garantía de Alto Hospicio, hablando acerca de cómo el tribunal genera las instancias en audiencia para el ejercicio del derecho; y Michael Irrazábal Leiva, Consejero Técnico Tribunal de Familia de Iquique, exponiendo sobre las buenas prácticas que se han adoptado en el Tribunal de Familia de Iquique.