Programas PRI se reúnen en jornada de Línea

Este lunes 23 de octubre tuvo lugar la Jornada de Línea PRI, junto a los equipos de Santiago y Punta Arenas. La instancia fue liderada por la Coordinadora de Línea, Nadia Bustos y permitió abordar estrategias para la intervención especializada PRI en situaciones de mayor complejidad.

Las palabras de inicio estuvieron a cargo de la Directora Ejecutiva de Corporación Opción, Milagros Nehgme. Además participaron las psicólogas académicas y especialistas en el ámbito de la investigación en adopción, Irene Salvo y Fabiana Isa, quienes abordaron la intervención terapéutica en la adopción de grupos de hermanos/as desde la evidencia psicosocial internacional y local, y los desafíos de intervención en la adopción de hermanos, a partir de la experiencia Argentina.

Finalmente, expuso Alicia Cruzat, Coordinadora de Investigación Aplicada a Proyectos de la Corporación, abordando la identificación de indicadores de riesgo vincular y hallazgo de recursos a través de la Escala de Observación Vincular.


Inicia la 4ta versión del Diplomado en Terapia e Intervención Psicosocial Multigeneracional

Este viernes 8 de abril, 20 profesionales de Corporación Opción, participaron de la primera sesión de la cuarta versión del Diplomado en “Terapia e intervención Psicosocial Multigeneracional” organizado por la Escuela de Psicología y el Departamento de Formación Continua de la Universidad Mayor, de manera exclusiva para Opción.

El diplomado se desarrollará de manera sincrónica online y participarán profesionales psicólogos, trabajadores sociales, coordinadores técnicos y directores de programas de diversos modelos de intervención del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (Modelos PPF, PIE, PIE 24 horas, PAS, CEPIJ, PRI) de diversas regiones del país: Tarapacá, O’Higgins, región Metropolitana, Bio Bío y Magallanes.

La primera jornada estuvo marcada por las palabras de bienvenidas del director de la Escuela de Psicología de Universidad Mayor, Ps. Edmundo Campusano, nuestra Subdirectora, Milagros Nehgme, y la Coordinadora del Diplomado y Directora del Centro de Atención Psicológica CAPS de Universidad Mayor, Ps. Alicia Cruzat.


Programas PRI se reúnen en jornada de línea

El pasado 9 de diciembre, los equipos de los programas PRI Santiago y PRI Punta Arenas, se reunieron para reflexionar en torno a un tema de relevancia transversal para la ejecución de los proyectos: «Desafíos Post Adoptivos en el marco del nuevo Servicio «Mejor Niñez»» 
Durante la actividad se analizó la implementación y marco legal del nuevo Servicio de Protección Especializada para la Niñez y la Adolescencia, así como el actual contexto de los requerimientos de atención post adoptiva de las familias, los niveles de necesidades y las herramientas para responder desde un enfoque ecosistémico. 
Además, se ahondó en los fundamentos de la participación como eje central de la atención de niños y niñas y sus familias y se revisaron instrumentos, tales como: encuesta SESU, el derecho del niño a ser oído y  la Pauta Ex- ante, Ex-post, actualizada especialmente para los requerimientos técnicos de la línea PRI.

Programas PRI se reunieron en Jornada anual de Línea

El pasado jueves 3 de octubre, los Programas de Intervención con niños institucionalizados y su preparación para la integración a una familia alternativa a la de origen (PRI) de Corporación Opción asistieron a la Jornada anual de Línea, en la que se desarrolló el fortalecimiento técnico para la intervención con familias en etapa post adoptiva.

La actividad, que fue liderada por Lorena Bojanic, Coordinadora de Proyectos, contó con participación de la psiquiatra infanto juvenil Rose Marie Fuenzalida, quien compartió su experiencia en el trabajo de apoyo a familias en proceso adoptivo.

Además, en la segunda parte de la jornada, el abogado Hernán Fernández realizó una asesoría jurídica de casos con el equipo de los Programas PRI de Opción en Santiago y Punta Arenas.


Zonal Oriente organizó exhibición del documental “The Price of Free” en Liceo A7 José Toribio Medina

Con el objetivo de desarrollar una interesante jornada de reflexión y debate en torno a la temática del trabajo infantil, el Zonal Oriente de Corporación Opción coordinó, junto al Liceo A7 José Toribio Medina, una exhibición del documental “The Price of Free”, en el que se aborda la lucha que el Premio Nobel de la Paz 2014, Kailash Satyarthi, lidera contra el trabajo infantil en la India, para luego ser un referente mundial respecto a este tema.

En la instancia, realizada el pasado 5 de septiembre, participaron alumnos del Liceo 7 y miembros de la Agrupación Infantil y Juvenil de Corporación Opción, quienes conversaron sobre su visión respecto a los derechos de niños, niñas y adolescentes en la actualidad.

«Creo que fue una muy buena actividad, ya que las reflexiones a las que se llegaron fueron súper interesantes. Creo que estas instancias generan un espacio de crecimiento personal en cada uno”, dijo Isidora Rodríguez, miembro de la Agrupación Infantil y Juvenil de Opción, al finalizar el debate. Luis Miranda, también parte de la Agrupación, indicó: “Los chicos nos mostraron otras realidades, como cuáles son las problemáticas que viven en sus hogares y en el colegio, y también nos contaron sus ideas sobre el trabajo infantil”.

Cristian Iradi, Director del Programa PIE Ñuñoa, hizo un balance de la actividad: «Generar espacios de reflexión y promoción en torno a los derechos humanos es un sello que en Opción hemos desarrollado a lo largo de nuestra historia. Hacer visible la problemática del trabajo infantil en el Chile actual es sumamente necesario para todos esos niños y niñas que en pleno 2019 todavía se ven sometidos a formas de trabajo infantil que atentan contra la convención de los derechos del niño”. Además del PIE Ñuñoa, los otros programas que componen el Zonal Oriente son: CEPIJ Ñuñoa, PRI Santiago, DAM Ñuñoa, PIE 24 Lo Hermida y PIE 24 Peñalolén. 


Corporación Opción organizó un taller-conversatorio sobre el abuso sexual en Magallanes

El día 8 de mayo, en el Auditórium de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), se realizó un taller-conversatorio sobre los niños, niñas y adolescentes (NNA) que cometen abuso sexual y los/as que son víctimas de abuso sexual, destinado a los equipos de los Programas de Protección y Justicia Juvenil de Corporación Opción junto a otros Programas de la Red Sename.

Esta actividad teórico práctica contó con las presentaciones de Osvaldo Vázquez, Coordinador de Proyectos; Claudia Páez, Encargada de Medidas del Programa PSA Magallanes; y Jonathan Henríquez, profesional del Programa CEPIJ Punta Arenas. Los expositores se enfocaron en la fenomenología de las conductas de agresión sexual, para luego realizar una presentación y análisis de un caso del CEPIJ Punta Arenas y un caso PSA Magallanes, dando la posibilidad de compartir aportes teóricos y técnicos en relación a la temática.

Entre los asistentes hubo representantes de los siguientes programas de Corporación Opción: PIE Puerto Natales, PLE Magallanes, SBC Magallanes, PSA Magallanes, PIL Magallanes, DAM Punta Arenas, CEPIJ Punta Arenas, PRI Punta Arenas, CEPIJ Puerto Natales y PIE Puerto Natales. También estuvieron presentes dos Programas de la Red SENAME: PIE Magallanes, de ONG Raíces, y PRJ Punta Arenas, de Crea Equidad.


Directora de Programa PRI Punta Arenas participó en actividad de Programa Chile Crece Contigo

Durante los días 17 y 18 de abril, la Directora del Programa PRI (de Intervención para Niños/as Institucionalizados y su Preparación para la Integración a Familia Alternativa a la de Origen) de Corporación Opción en Punta Arenas, Dafne Farías, expuso en la capacitación “Comportamiento emocional y social del preescolar”, instancia a la que fue invitada por el Programa Chile Crece Contigo, por medio de Sename.

En la jornada inaugural de la capacitación, la Directora del Programa PRI realizó una relatoría sobre temáticas de trastornos emocionales y de vínculo en la primera infancia, mientras que al día siguiente se refirió a la sospecha de maltrato o negligencia de los padres en niñas y niños preescolares. La representante de Corporación Opción también presentó a los asistentes el trabajo realizado por el Programa PRI y dio a conocer la Campaña 100 millones x 100 millones.

La capacitación, que contó con 40 participantes pertenecientes a la Corporación Municipal de Punta Arenas, Fundación Integra y Junji, también abordó temas como el desarrollo emocional y social de los niños, el desarrollo sensoriomotor en preescolares, y la relevancia de la comunicación y en lenguaje en la primera infancia.


Zonal Oriente lideró una jornada de reflexión sobre ciberbullying en el Liceo José Toribio Medina

El día lunes 15 de abril, el Liceo José Toribio Medina de Ñuñoa recibió la visita de profesionales del Zonal Oriente de Corporación Opción en la Región Metropolitana, quienes llevaron a cabo el taller “Conversemos de Ciberbullying y Acoso” para alumnos de séptimo a cuarto medio.

La actividad consistió en una jornada de reflexión sobre los peligros que existen en internet, el poder que tienen las redes sociales, y las formas de utilizar estas sin correr riesgos y basándose en el respeto a los demás y el autocuidado. A través de videos, trabajos grupales, y principalmente conversación, los estudiantes contaron sus experiencias y participaron de forma activa en esta instancia, que los llevó a conocer cómo pueden proteger y ejercer sus derechos también en las redes sociales.

«Los niños dan hartas luces de que el ciberbullying es un problema que tienen muy presente y por eso mismo opinaron bastante. Es un tema que aún no comprendemos del todo y en el que tenemos que seguir formándonos», comenta Cristián Iradi, Director del Programa PIE Ñuñoa, quien afirma que «los estudiantes lo pasaron bien y quedamos con una muy buena relación con el colegio. Es posible que coordinemos más actividades con ellos en el futuro». 

El equipo de Corporación Opción estuvo compuesto por trabajadores que representaron a seis de los siete programas que forman el Zonal Oriente:  Bárbara Sepúlveda (DAM Ñuñoa), José Riquelme (CEPIJ Ñuñoa), Joselyn Moreno (PIE Peñalolén), Valentina Abarca (PIE Lo Hermida), Paola Hueche (PRI Santiago) y Cristián Iradi (PIE Ñuñoa). 


Zonal Oriente desarrolló Jornada de Puertas Abiertas y conversatorio sobre “Los Derechos de las niñas en el Chile actual»

El pasado miércoles, 5 de diciembre, el Zonal Oriente de Corporación Opción, conformado por los programas PIE, Cepij y DAM Ñuñoa; PRI; PIE 24 Peñalolén; y PIE 24 Lo Hermida desarrolló una interesante Jornada de Puertas Abiertas, en donde los asistentes hicieron un recorrido por las instalaciones del Programa Cepij Ñuñoa acompañados por el equipo, quienes mostraron las salas de atención mientras explicaban la forma de trabajo de los programas de atención del modelo Cepij.

Luego del recorrido se llevó a cabo un conversatorio que contó con la participación de Andrea Méndez, miembro de la Coordinadora 19 de diciembre, quien entregó una mirada de los derechos de la niña, y de la idea de instaurar el 19 de diciembre como el Día Nacional Contra el Femicidio. También formaron parte de esta instancia representantes el Centro de Previsión Social, OPD Peñalolén, Programa PRJ de Cedenim, Cerae Providencia, Fiscalía Ñuñoa, Seguridad Pública y Liceo 7.


Corporación Opción firmó convenio que busca mejorar la atención a las víctimas de violencia intrafamiliar

Con el objetivo de optimizar el tiempo y la coordinación entre los actores del sistema judicial, diversas instituciones en la Región de Tarapacá firmaron el Convenio de Tramitación Preferente a las Víctimas de Violencia Intrafamiliar (VIF). Este convenio asegurará la presencia de una sala especializada en VIF en el Tribunal, y que los implicados en estas causas sean tratados integralmente.

Corporación Opción, única organización de la sociedad civil que participó del acuerdo, fue representada en la ceremonia por la directora del Programa de Representación Jurídica (PRJ) en Iquique, Yorka Obilinovic, aunque será la Directora Ejecutiva, Milagros Nehgme, quien firme.  El resto de las instituciones presentes y sus representantes fueron: Mauricio Chía, Juez Presidente del Comité de Jueces del Juzgado de Garantía de Iquique; Raúl Arancibia, Fiscal de la Fiscalía Regional de Tarapacá; Marco Antonio Montero, Defensor de la Defensoría Regional de Tarapacá; Patricia Quintard, Directora (s) del Servicio de Salud de Iquique; Viviana Paredes, Directora Nacional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género; y María Teresa Osorio, Directora Regional del Sename Tarapacá.