Coordinador de Proyectos de Justicia Juvenil participa en Congreso internacional

Los días 1, 2 y 3 de noviembre en la ciudad de Medellín se desarrolló el IX Congreso de Práctica y Justicia Restaurativa, donde el
Coordinador de Proyectos, Osvaldo Vázquez, expuso a partir de la experiencia en la ejecución del Modelo CAS-R de la institución la ponencia titulada “Enfoques de procesos restaurativos con población sancionada por delitos contra la integridad sexual. Perspectivas de atención y reparación del daño.”

El congreso tiene como objetivo desarrollar diálogos interdisciplinarios y saberes en el marco de la justicia juvenil restaurativa, que permitan identificar la necesidad y los beneficios de fomentar la construcción de paz y reconciliación a través de estrategias a nivel nacional e internacional, promoviendo la responsabilización, el reconocimiento a las víctimas, la reparación, el respeto de los derechos y la reintegración social.


PMM Magallanes y PIL Magallanes sostienen reunión con Fiscal regional

En el marco de las actividades de difusión que ejecutan los Programas de RPA en la región de Magallanes y Antártica Chilena y el trabajo de coordinación permanente con el sistema judicial, este martes 4 de julio, los programas #PMMMagallanes y #PILMagallanes sostuvieron reunión con el Fiscal Regional, Cristián Crisosto, y su equipo técnico compuesto por la Directora Ejecutiva, Camila Fernández; el Fiscal especializado en RPA, Oliver Rammsy; y la Asesora Técnica, Mary Gutiérrez Rojas.

Durante la actividad, los proyectos presentaron su quehacer diario y reflexionaron en torno a los desafíos a nivel regional en el marco del nuevo Sistema de Reinserción Social. Además, revisaron acciones de articulación para el cumplimiento de las medidas y sanciones por parte de los jóvenes, relevando la importancia del trabajo permanente con el circuito judicial.

La instancia permitió acordar un trabajo de cooperación entre las instituciones para efectos de determinar la sanción más idónea para los jóvenes, remisión de informes estadísticos y la realización de reuniones de coordinación y eventuales análisis de casos, cada dos meses.


Línea programática PMM se reúne en jornada de línea

Entre el 19 y el 20 de junio se estará desarrollando en Linares una jornada que reunirá a los equipos de los programas Multimodales de Corporación Opción: PMM Linares, PMM Cauquenes, PMM Rancagua, PMM Aysén y PMM Magallanes.

La instancia permitirá trabajar la oferta diferenciada de los programas que los cinco subprogramas ejecutan: Medidas Cautelares Ambulatorias, Salidas Alternativas, Servicio en Beneficio de la Comunidad, Libertad Asistida y Libertad Asistida Especial.

Además, se trabajará el modelo CAS-R de tratamiento para atender a las y los adolescentes que ingresan por cometer conductas abusivas de carácter sexual; profundizando en el marco teórico referencial, los instrumentos diagnósticos para el levantamiento de hipótesis explicativas, las hipótesis de trabajo y la metodología de trabajo, permitiendo abordar los casos atendidos por estas materias.

Durante la jornada del 20 de junio se abordarán aspectos teóricos y prácticos de la Justicia Restaurativa aplicada a los Servicios en Beneficio de la Comunidad y la mediación. La jornada culminará con el desarrollo del modelo de Control de Violencia, aplicado en los programas PMM.


Directora Ejecutiva de Corporación Opción visitó programas en la región de Aysén

Con el objetivo de acompañar el desarrollo de los programas de protección y justicia juvenil de Corporación Opción en la región de Aysén, entre el martes 4 y el viernes 7 de octubre, la Directora Ejecutiva de Corporación Opción, Milagros Nehgme, visitó los proyectos de la institución en el territorio. 

La actividad permitió compartir con los distintos equipos de trabajo y mantener un puente de colaboración y retroalimentación permanente. Durante la semana, se sostuvieron reuniones con los siguientes programas de justicia juvenil (donde además participó la Directora del Programa PLE O’Higgins, Ximena Rojas): PMM Aysén y PIL Aysén; y con los equipos de los programas del área de protección: PIE Coyhaique, PPF Aysén, PIE Aysén y CEPIJ Aysén. 

Durante la visita, la directora también se reunió con las autoridades de ambos Servicios en la región. En la junta con Mejor Niñez, participó Sergio Becerra y su equipo de trabajo y para la instancia con Sename, participó Silvana Paredes y el director de PMM Aysén, André Briand.


Autoridades del Maule visitan Programa Multimodal Linares

La semana pasada el SEREMI de DD.HH de la Región del Maule, José Eduardo González, el Director regional de Sename, Rodrigo Assadi, y la directora del SML de Linares, Iskra Cox, visitaron el programa #PMMLinares con el objetivo de conocer el trabajo técnico que el proyecto realiza en la Provincia a través de la ejecución de medidas y sanciones en el marco de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.

En la actividad participó el equipo técnico del programa y permitió abordar las principales características y necesidades de intervención de los sujetos de atención y de los territorios de cobertura del programa. Se hizo hincapié en el trabajo técnico especializado, desde la gestión intersectorial, en intervención especializada en violencia, el control de agresión sexual e inserción social, considerando las particularidades de cada medida o sanción.