Representantes de Corporación Opción participan de conversatorio internacional

Este martes 25 de octubre, la Coordinadora Técnica del Programa PLE O´Higgins, Paulina Espinoza; el Director del Proyecto PLE La Pintana, Juan Pablo Cortés; el Coordinador de proyectos de Corporación Opción, Osvaldo Vázquez, participaron  del conversatorio internacional que ahondó en la ejecución de sanciones y medidas no privativas de libertad, Organizado por el Ministerio de Gobierno de la República de Panamá.

En el evento se compartió la experiencia de la Corporación Opción en materia de programas,  instrumentos y metodologías de trabajo con las y los adolescentes, frente a representantes de España, Costa Rica, México, Argentina y Panamá.


Directora Ejecutiva de Corporación Opción visitó programas en la región de Aysén

Con el objetivo de acompañar el desarrollo de los programas de protección y justicia juvenil de Corporación Opción en la región de Aysén, entre el martes 4 y el viernes 7 de octubre, la Directora Ejecutiva de Corporación Opción, Milagros Nehgme, visitó los proyectos de la institución en el territorio. 

La actividad permitió compartir con los distintos equipos de trabajo y mantener un puente de colaboración y retroalimentación permanente. Durante la semana, se sostuvieron reuniones con los siguientes programas de justicia juvenil (donde además participó la Directora del Programa PLE O’Higgins, Ximena Rojas): PMM Aysén y PIL Aysén; y con los equipos de los programas del área de protección: PIE Coyhaique, PPF Aysén, PIE Aysén y CEPIJ Aysén. 

Durante la visita, la directora también se reunió con las autoridades de ambos Servicios en la región. En la junta con Mejor Niñez, participó Sergio Becerra y su equipo de trabajo y para la instancia con Sename, participó Silvana Paredes y el director de PMM Aysén, André Briand.


Programas PLA-PLE La Pintana realizaron un reconocimiento a sus jóvenes usuarios

Con la finalidad de destacar las habilidades de los jóvenes que asisten a los Programas de Libertad Asistida (PLA) y Libertad Asistida Especial (PLE) de Corporación Opción en La Pintana, el equipo de este proyecto organizó una Ceremonia de Reconocimiento para ellos y ellas en la Casa de la Cultura de La Pintana, donde se les premió por su quehacer en el año 2019 en los ámbitos laboral, académico, de capacitación, de responsabilización, y de la salud.

“Quiero felicitar a los jóvenes por llegar a este momento, y a los equipos también, por acompañarlos en sus decisiones. Ahora los dejamos invitados a continuar por este camino, y a facilitar que otros compañeros o amigos puedan sumarse a instancias como estos programas”, señaló Osvaldo Vázquez, Coordinador de Proyectos de Opción, al iniciar la ceremonia. Valeria Soto, Directora de los proyectos PLA-PLE, también pronunció algunas palabras: “Para nuestro programa es una gran alegría poder realizar esta actividad. Quisimos hacerla porque creemos que es súper importante reconocer los logros. Los queremos incentivar a que se sigan planteando metas. Los que estamos aquí, trabajando, creemos en ustedes”.

Junto a la entrega de diplomas, también se dio un espacio para escuchar una canción creada por uno de los jóvenes que asiste al Programa PLA-PLE La Pintana, y musicalizada por Jaime Aranda, Coordinador Técnico del Programa PLA, donde se abordan las dificultades que el autor ha tenido en su vida y cómo las ha ido superando. “Esto se da como parte de un proyecto piloto, que integra la expresión artística a las actividades del programa, como parte del proceso de intervención”, dice Valeria Soto. Además de los jóvenes premiados, de entre 16 y 20 años, y sus familiares y/o parejas, la ceremonia también contó con la presencia de Álex Sepúlveda, Supervisor Técnico de la Unidad de Justicia Juvenil de Sename Regional.


Jóvenes que asisten a los Programas PLA, PLE y MCA Aysén disfrutaron de una actividad navideña

Comenzando las fiestas de fin de año, diez jóvenes usuarios de los Programas de Libertad Asistida (PLA), Libertad Asistida Especial (PLE) y Medidas Cautelares Ambulatorias (MCA) de Corporación Opción en la Región de Aysén, provenientes de Puerto Aysén y de Coyhaique, participaron en una actividad navideña que promovió el bienestar a través de actividades recreativas y saludables.

Esta instancia, realizada el 17 de diciembre en la sede de los Programas PLA-PLE-MCA Aysén, tuvo como principal atracción la práctica de slackline, deporte de equilibrio sobre una cinta que logró conectar a los jóvenes con la práctica de actividades físicas y generó un espacio de conversación entre ellos, reflexionando acerca de los procesos que cada uno ha vivido.

Al concluir la jornada se le entregó un presente a cada uno de los asistentes, quienes agradecieron el espacio para participar y propusieron otras actividades recreativas y al aire libre para realizar durante los próximos meses.


30 profesionales de diversas regiones asistieron a la Jornada de Línea PLA-PLE 2019

Entre los días 9 y 10 de diciembre, en la Universidad de las Américas, los Directores y Coordinadores Técnicos de los Programas de Libertad Asistida (PLA) y Libertad Asistida Especial (PLE) de Corporación Opción asistieron a la Jornada de Línea 2019, que se realizó en el campus Providencia de la Universidad de las Américas.

La Jornada, a la que asistieron 30 profesionales de las regiones de Tarapacá, O’Higgins, Maule, Magallanes y Metropolitana, abordó una temática distinta cada día. El martes 9, el trabajo se enfocó en la actualización del instrumento SIED-AJ/R (Sistema Integral de Evaluación Diferenciada para Adolescentes y Jóvenes, Revisado), cuyo rol está centrado en las complejidades para que los jóvenes accedan a ejercer plenamente como sujetos de derecho y se produzca el desistimiento. Andreas Hein, modelizador de los Programas PLA-PLE de Opción, fue quien transmitió los contenidos.

El día miércoles 10, en tanto, Marcela Buzzetti, magíster en métodos de investigación de la Universidad de Oxford, lideró el trabajo dedicado al instrumento MADI-AJ (Manual de Diagnóstico e Intervención para Adolescentes y Jóvenes), que actualmente pasa por una etapa de validación científica, con el objetivo de desarrollar vías de intervención.

Osvaldo Vázquez, Coordinador de la Línea PLA-PLE, estuvo presente durante los dos días de actividades, mientras que Cristian Zúñiga y Miguel Luarte, también Coordinadores de Proyectos, asistieron a la Jornada durante el día lunes. 


Zonal Sur de la Región Metropolitana conmemoró Día de la Niña con Jornada de Puertas Abiertas

Los niños y niñas que asisten al Programa CEPIJ La Granja, junto a los alumnos, alumnas y apoderados del Jardín Infantil Arco Iris, fueron los invitados de la Jornada de Puertas Abiertas que organizó el Zonal Sur de Corporación Opción en la Región Metropolitana, actividad realizada el pasado 10 de octubre con la que se conmemoró el Día Internacional de la Niña.

En la actividad, organizada en dependencias del Programa CEPIJ La Granja, los niños, niñas y adolescentes que asisten a este programa desplegaron sus habilidades a través de la expresión artística, pintando un muro que simboliza los derechos de las niñas en igualdad de género y la no discriminación. También se dialogó con los padres y apoderados en torno a los objetivos institucionales y el trabajo terapéutico realizado por las y los profesionales de CEPIJ La Granja y de los otros Programas que conforman el Zonal Sur, entre ellos PLA-PLE La Pintana, PLA-PLE Lo Espejo, PIE La Cisterna, DAM La Pintana, DAM San Bernardo y PAS San Miguel.

Quienes participaron en la jornada agradecieron la instancia, relevando la importancia de contar con programas de atención a la infancia y adolescencia en la comuna de La Granja, y sugiriendo la realización de nuevas actividades como esta.

El Zonal Sur agradece la participación de Jardín Infantil Arco Iris, a los niños, niñas y adolescentes que asisten al Programa CEPIJ La Granja, y al equipo de trabajadores de este, que acompañó y lideró la Jornada. 


Gobernación de Última Esperanza estuvo presente en Puertas Abiertas del Zonal Magallanes

El Programa de Intervención Especializada (PIE) Puerto Natales fue el lugar donde se llevó a cabo una Jornada de Puertas Abiertas organizada por el Zonal Magallanes de Corporación Opción, en el que participaron Raúl Suazo, jefe de Gabinete, y Cristian Paiva, asesor Jurídico de la Gobernación de Ultima Esperanza.

En la actividad, desarrollada el pasado 7 de octubre, las Directoras de los distintos Programas a nivel de Protección y de Justicia Juvenil dieron a conocer el trabajo que ejecuta Opción a nivel regional, y también las distintas problemáticas a las que están siendo expuestos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Además, explicaron a través de qué acciones se busca la restitución de los derechos de los usuarios

Junto a la entrega de información, se acordaron instancias de mesas de trabajo junto con los encargados de la Gobernación, policías y representantes de los diferentes de Opción, con la finalidad de generar acciones colaborativas para el resguardo de los derechos de los NNA.

Las representantes de Opción en la Jornada fueron Yesenia Palma (Directora CEPIJ Puerto Natales), Ximena Velásquez (Directora DAM Punta Arenas), Marisol Díaz (Directora PIL Magallanes), Gabriela Gaete (Directora PLA PLE), Dafne Farías (Directora PRI), Alba Palma (Directora CEPIJ Punta Arenas) y Viviana Contreras (Directora PIE Puerto Natales).


Diputado Jaime Naranjo participó en actividades organizadas por Programa PLA-PLE en Linares

El Diputado por el distrito N° 18 de la Región del Maule, Jaime Naranjo, y su Jefe de Gabinete, Marcos Ávila, visitaron los Programas de Libertad Asistida (PLA) y Libertad Asistida Especial (PLE) de Corporación Opción en Linares en el marco de una doble actividad realizada el pasado 4 de octubre, que incluyó tanto la culminación del Taller de Participación Ciudadana como una Jornada de Puertas Abiertas.

El taller, en el que participaron los usuarios del Programa PLA-PLE durante semanas, tuvo un final ideal con la visita del Diputado, ya que en el transcurso de este los jóvenes conversaron sobre qué propuestas le entregarían a una autoridad. Dos representantes de ellos, junto a Cristhofer Quinteros, Coordinador de Redes, dieron a conocer el trabajo desarrollado durante el taller a través de un mural realizado por los propios jóvenes y que en su diseño incluyó las propuestas, bajo la consigna “Cómo quiero mi barrio”.

La Jornada de Puertas Abiertas, en tanto, fue liderada por Ana Iturra, Directora de los Programas PLA-PLE Linares, y Jessica Campos, Directora de los Programas ASE y Reparatorias Linares, quienes informaron sobre la labor de Opción y sus programas al parlamentario.

Finalmente, se invitó al Diputado a conocer algunos estudios publicados por Opción, y se le hizo entrega del manual MADI-AJ. La autoridad se mostró gratamente sorprendida del trabajo realizado por Opción y sus proyectos, y se mostró dispuesto a colaborar dentro de su quehacer para favorecer el trabajo realizado en beneficio de los derechos de niños, niñas y adolescentes.  


Programas Reparatorias, ASE y PLA-PLE de Opción en Linares participaron en Feria Ciudadana

En el marco de la celebración internacional del Día del Niño, y del 30º aniversario de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, la Red de Infancia Linares, conformada por actores públicos y privados vinculados a la atención integral infanto-juvenil, llevó a cabo una Feria Ciudadana en la Plaza de Armas de Linares, que contó con la presencia de diversos programas en stands (salud, unidad de protección de derechos y justicia juvenil), los que promocionaron y contaron a la comunidad sus objetivos y realizaron actividades lúdicas y de entretención.

En este contexto, los programas PLA-PLE, ASE y Reparatorias de Corporación Opción en Linares participaron con un stand en el que informaron a la comunidad linarense, y niñas, niños y adolescentes de diferentes establecimientos educacionales, sobre la importancia de reconocerse como sujetos de derechos y resguardar el ejercicio de los mismos. Además, los equipos de Opción contaron con el apoyo de alumnas del Centro de Formación Técnica San Agustín en la actividad pinta caritas.

Los representantes de los Programas de Opción en Linares que asistieron a la Feria Ciudadana, desarrollada el 22 de agosto, fueron: Jessica Campos, Directora del Programa ASE y Repatatorias; María Saldías, Coordinadora de Redes del Programa Reparatorias; Gabriela Gutiérrez, Delegada del Programa Reparatorias; Andrea Valenzuela, Profesora del Programa ASE; y Cristhofer Quinteros, Coordinador de Redes del Programa PLA-PLE. También asistieron a la feria otros programas de Red de Infancia, como Mi Abogado, OPD Linares, SENDA-Previene, Red Comunal de Chile Crece Contigo, y otros programas de protección y de justicia juvenil. En total, alrededor de cincuenta adultos y 150 niños, niñas y adolescentes se acercaron a los stands.


Nuevos trabajadores del Zonal Poniente asistieron a Jornada de Inducción

El pasado 13 de agosto, los trabajadores que se integraron en el último año a los programas que componen el Zonal Poniente de Corporación Opción (DAM Melipilla, DAM Quinta Normal, PLA-PLE-MCA Maipú, PLA-PLE-MCA Cerro Navia, PIE 24 Santa Ana, PPF Quinta Normal, CEPIJ Lo Prado y PIE Quinta Normal) asistieron a una Jornada de Inducción.

En un espacio liderado por el Subdirector Técnico de Opción, Alejandro Astorga, y los Directores del Zonal Poniente, los nuevos trabajadores pudieron conocer sobre la visión, misión y los objetivos institucionales de Opción, además de desarrollar actividades grupales donde compartieron con profesionales de otros programas y visualizaron sus expectativas y la sintonía de sus proyectos personales con el trabajo desarrollado por Opción en la atención a niños, niñas y adolescentes.

La jornada se llevó a cabo en el Centro de Atención Primaria Ambiental (CAPA), lugar que funciona al interior de la Municipalidad de Pudahuel y que creó un ambiente ideal para la reflexión y la conexión de todos con las actividades.