PIL Magallanes se reúne con empresa Ultraport Punta Arenas

El día 24 de mayo se llevó a cabo un encuentro clave entre el Programa de Inserción Laboral #PILMagallanes y reconocida empresa del rubro marítimo portuario, Ultraport. Esta reunión tuvo como objetivo principal dar a conocer en detalle el programa y explorar oportunidades de colaboración para impulsar el desarrollo laboral en la industria marítima en la región.

Durante la reunión, representantes del Programa presentaron en detalle los objetivos, las actividades y los logros alcanzados en beneficio de los jóvenes de la región. Ambas partes expresaron su interés en fortalecer la colaboración y trabajar de manera conjunta para impulsar el desarrollo laboral de jóvenes en la industria marítima portuaria.

Ultraport, con una destacada trayectoria de 20 años en la zona, es reconocida por sus principales operaciones en el Muelle Mardones, donde brinda atención a buques contenedores, y en el Muelle Prat, donde se encarga de la atención de buques pesqueros. La empresa se encuentra presente en diversos puertos de todo Chile, lo que la convierte en un actor clave en el ámbito marítimo portuario.


PIL Aysén firma convenio de colaboración con CONAF Aysén

A través de un encuentro que se desarrolló de manera presencial y telemática, se firmó el convenio de colaboración entre la Corporación Nacional Forestal de Aysén y el programa PIL de Corporación Opción, ubicado en la región.

La instancia fue moderada por la Directora del Programa, Mónica Cuevas, y en ella participaron representantes de Sename regional, Conaf y Corporación Opción.

La Directora Ejecutiva de Corporación Opción, Milagros Nehgme -quien estuvo presente en el encuentro vía online- compartió unas palabras de bienvenida, destacando que “nuestra organización trabaja hace más de 30 años impulsando un cambio cultural que abogue por el verdadero respeto hacia los derechos de los niños, niñas y adolescentes, donde los adultos podamos tener una relación distinta con ellos y ellas, reconociéndolos como sujetos de derecho (…) por ello, nos es muy grato ver cómo, a través de estos convenios, adolescentes que han infringido la ley, tienen una oportunidad de reintegración social, tanto en lo educativo, como en su preparación para la inserción laboral. En este marco, agradecemos la colaboración de CONAF en la firma de esta alianza”.

La Directora Regional de CONAF, María Loreto Pedrasa, en tanto recalcó que “es un deber de las instituciones del Estado dar el ejemplo en estos temas y generar un espacio propicio para jóvenes y adolescentes que aún tienen mucho camino por recorrer. Este convenio irá no solo en pos de su bienestar y desarrollo, sino que también aportará de manera significativa a nivel social y medioambiental, pues la contribución que pueden hacer en este proceso va mucho más allá de ellos mismos”.


Directora Ejecutiva de Corporación Opción visitó programas en la región de Aysén

Con el objetivo de acompañar el desarrollo de los programas de protección y justicia juvenil de Corporación Opción en la región de Aysén, entre el martes 4 y el viernes 7 de octubre, la Directora Ejecutiva de Corporación Opción, Milagros Nehgme, visitó los proyectos de la institución en el territorio. 

La actividad permitió compartir con los distintos equipos de trabajo y mantener un puente de colaboración y retroalimentación permanente. Durante la semana, se sostuvieron reuniones con los siguientes programas de justicia juvenil (donde además participó la Directora del Programa PLE O’Higgins, Ximena Rojas): PMM Aysén y PIL Aysén; y con los equipos de los programas del área de protección: PIE Coyhaique, PPF Aysén, PIE Aysén y CEPIJ Aysén. 

Durante la visita, la directora también se reunió con las autoridades de ambos Servicios en la región. En la junta con Mejor Niñez, participó Sergio Becerra y su equipo de trabajo y para la instancia con Sename, participó Silvana Paredes y el director de PMM Aysén, André Briand.


PIL O’Higgins se reúne con empresa local

La semana pasada PIL O’Higgins se reunió con Empresa Agrícola Garcés y Representantes de OMIL Sexta Región con el objetivo de compartir y conocer el trabajo de las instituciones. 

Además, la empresa presentó las necesidades en el ámbito laboral que prontamente ofertaran a la comunidad para sus tres plantas agrícolas que funcionan actualmente en: Mostazal, Malloa y Molina.

Finalmente, se firmó el convenio colaborativo con el compromiso de concretar la apertura de los cupos laborales para las y los jóvenes del programa.


Subdirectora Ejecutiva de Opción, Milagros Nehgme, visita programas de la Región de Magallanes

Entre el miércoles 1 y el viernes 3 de junio, Milagros Nehgme, Subdirectora Ejecutiva de Corporación Opción, desarrolló un ciclo de visitas a los programas: PIL Magallanes, PMM Multimodal Magallanes, Cepij Puerto Natales, PRI Punta Arenas, Cepij Punta Arenas y PIE Puerto Natales.

“El objetivo de estas visitas fue conversar con cada uno de los equipos que trabajan en el territorio, verificar estándares de calidad, y evaluar fortalezas y nudos críticos para la mejora de la atención de niños, niñas y adolescentes que asisten a nuestros programas. Estas son instancias muy valiosas que tuvimos que dejar en pausa durante los momentos más difíciles de la pandemia, por lo que es muy positivo poder retomarlo ahora”, destacó Milagros Nehgme.  

En la visita a los programas PIE Puerto Natales y PRI Punta Arenas, estuvo presente también la Coordinadora de Proyectos, Nadia Bustos, quien verificó en primera persona que se estén aplicando los protocolos y estándares para una atención de calidad a niños, niñas y adolescentes.

Cabe destacar que durante esta instancia se organizaron reuniones con cada uno de los equipos de los programas y un almuerzo que logró convocar a todos los directores y directoras de los zonales de Punta Arenas y Puerto Natales, donde se pudieron compartir expectativas, dudas e inquietudes en relación a los nuevos cambios a nivel legislativo.

Por último, también hubo espacio para organizar reuniones con la Directora Regional Subrogante de Mejor Niñez en Magallanes, Marcela Mella y la Jefa de Supervisión y Fiscalización del mismo servicio, Claudia Iribarren; además del Director Regional de Sename en Magallanes, Mario Miranda, con quienes se pudo compartir el quehacer de Opción en la región y manifestar la disposición para realizar trabajos en conjunto con el objetivo de contribuir en mejorar las condiciones de la niñez y la adolescencia en el territorio. 


PIL Magallanes entrega reconocimiento a tres empresas de la región

El pasado 11 de noviembre a las 10:00 AM, se desarrolló el reconocimiento a las empresas por parte del Programa de Intermediación Laboral, PIL Magallanes de Corporación Opción, donde se reconocieron las oportunidades en la generación de cupos laborales para 70 jóvenes del programa. 

En la instancia se reconoció presencialmente a las empresas Recasur, Constructora Bravo e Izquierdo, y Fun Food Limitada (Doggis y Juan Maestro), aunque también han colaborado con el programa las firmas: Austral Broom, Sodexos S.A, Sodimac S.A, Emain Spa, Distribuidora Oviedo Spa, Mecánica Y Automotora Audicio Ltda., Xinerlink, Estacionar S.A-, Constructora Salfa S.A, Constructora Socrades Ltda, Constructora Vilicic, Nexxo S.A, Sociedad De Responsabilidad Áreas Verdes Limitada, Reserva Cerro Paine y History Coffe.

Cabe destacar el PIL Magallanes se instaló en 2015 en la región, con el fin de entregar una oferta especializada en los programas de justicia juvenil, contribuyendo a mejorar las condiciones de empleabilidad de los jóvenes derivados por los programas de sanción tanto del medio libre como privado. Para lograrlo, el programa realiza alianzas estratégica con empresas regionales y cadenas nacionales que funcionan en la región, buscando alternativas ocupacionales para los jóvenes del programa. Así, las empresas, garantizan cupos laborales con jefaturas comprometidas, las cuales permiten facilitar la inserción de los jóvenes a través de acompañamiento y compromiso social.

La premiación contó con la participación de el Seremi de Justicia y DDHH, Cristóbal Fernández; la Delegada Presidencial Regional, Jeniffer Rojas; la Seremi del Trabajo, Victoria Cortéz; el Seremi de Gobierno, Ricardo Hernández; y el Director Regional de Sename, Mario Miranda. 

 

 


Gobernación de Última Esperanza estuvo presente en Puertas Abiertas del Zonal Magallanes

El Programa de Intervención Especializada (PIE) Puerto Natales fue el lugar donde se llevó a cabo una Jornada de Puertas Abiertas organizada por el Zonal Magallanes de Corporación Opción, en el que participaron Raúl Suazo, jefe de Gabinete, y Cristian Paiva, asesor Jurídico de la Gobernación de Ultima Esperanza.

En la actividad, desarrollada el pasado 7 de octubre, las Directoras de los distintos Programas a nivel de Protección y de Justicia Juvenil dieron a conocer el trabajo que ejecuta Opción a nivel regional, y también las distintas problemáticas a las que están siendo expuestos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Además, explicaron a través de qué acciones se busca la restitución de los derechos de los usuarios

Junto a la entrega de información, se acordaron instancias de mesas de trabajo junto con los encargados de la Gobernación, policías y representantes de los diferentes de Opción, con la finalidad de generar acciones colaborativas para el resguardo de los derechos de los NNA.

Las representantes de Opción en la Jornada fueron Yesenia Palma (Directora CEPIJ Puerto Natales), Ximena Velásquez (Directora DAM Punta Arenas), Marisol Díaz (Directora PIL Magallanes), Gabriela Gaete (Directora PLA PLE), Dafne Farías (Directora PRI), Alba Palma (Directora CEPIJ Punta Arenas) y Viviana Contreras (Directora PIE Puerto Natales).


Programas de Justicia Juvenil de Corporación Opción en Magallanes fueron parte de Mesa Penal Adolescente

El pasado 3 de julio, en dependencias de la Gobernación de la Provincia Última Esperanza, en Puerto Natales, se realizó una Mesa Penal Adolescente liderada por el Seremi de Justicia de la Región de Magallanes y Antártica chilena, Fabián Mella, en la que participaron las Directoras de Corporación Opción Gabriela Gaete (Programa PLA-PLE Magallanes), Marisol Díaz (Programa PIL Punta Arenas) y Lilian Salazar (Programas PSA Magallanes y SBC Magallanes).

El primer tema conversado en la Mesa fue la Ley 20.084, que el Director (s) de Sename, Octavio Villarroel, analizó en cuanto a las garantías, derechos, y el rol del circuito judicial para su implementación. Las policías asistentes y la Defensora de Puerto Natales, en tanto,  presentaron un diagnóstico con respecto a las bajas derivaciones a los Programas de Responsabilidad Penal Adolescente (RPA), pese a que en Puerto Natales ha habido un aumento en situaciones de vulneración de derechos.

Finalmente, dado el escaso conocimiento de los alumnos de diferentes establecimientos educacionales de Puerto Natales sobre la ley 20.084, y de las medidas y sanciones a las cuales se exponen los adolescentes mayores de 14 años ante una comisión de un delito, se programó para el segundo semestre una jornada de capacitación a tres establecimientos educacionales de la ciudad, las que serán realizadas por los mismos miembros de la Mesa Penal Adolescente.

Junto al Seremi de Justicia, el Director (s) de Sename y las Directoras de Opción, también conformaron la Mesa Sindy Hechenleitner Supervisora Técnica de Sename; Paulina Pérez, Defensora Penal Juvenil; Fernanda Benavidez, Defensora Puerto Natales; Silvia Villegas, Directora del Programa MCA de Fundación Esperanza; y representantes de la Policía de Investigaciones, la Sección Familia de Carabineros Puerto Natales y la Gobernación Provincial Última Esperanza.


Zonal Coquimbo asiste a Jornada “Sí al Deporte, No al Trabajo Infantil”

El día 12 de junio, en el estacionamiento del Estadio La Portada, en la Serena, se llevó a cabo la Jornada “Sí al Deporte, No al Trabajo Infantil”, actividad con formato de plaza ciudadana organizada por el Seremi del Trabajo y Presidente del Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil, Matías Villalobos.

Corporación Opción se hizo presente en esta instancia a través del Zonal Coquimbo, que contó con un stand donde compartió información sobre la labor de Corporación Opción y sobre los derechos del niño. Este Zonal también estuvo a cargo de gestionar el show musical que pudieron disfrutar los 200 niños, niñas y adolescentes que asistieron a la jornada, provenientes de distintos jardines infantiles y colegios de La Serena.

Además del Seremi del Trabajo, también acudieron a la actividad Alejandra Villalobos, Seremi de Justicia; Verónica Zárate, Directora Regional de Sename; y, representando a Opción, Caterina Trabucco, Directora del Programa CEPIJ Punitaqui; Sara Rocco, Directora del Programa DAM Coquimbo; y Cristian Araya, Director del Programa PIL Coquimbo. 


Usuario de PIL O’Higgins valora su paso por este Programa y detalla su experiencia de inserción laboral: “De a poco se aprende”

A principios del mes de mayo, Eduardo Medina se incorporó como operario de packing en la Empresa Exportadora Prize. El joven, de 18 años, asiste al Programa de Intermediación Laboral (PIL) de Corporación Opción en la Región de O’Higgins, y se ha destacado especialmente por sus logros y aprendizajes en su primera experiencia de trabajo.

“Eduardo resalta por sus capacidades, su proactividad, el esfuerzo que hace y las buenas relaciones que ha entablado con sus compañeros y compañeras de trabajo”, indica José Antonio Cáceres, su jefe directo en Exportadora Prize. El joven, en tanto, dice que está muy a gusto con su entorno laboral, que describe como muy acogedor, ya que las personas son amables y los jefes buena onda. Todos se respetan y está todo en orden”.

En cuanto al Programa PIL, Eduardo señala que ha sido muy importante porque “si uno no encuentra trabajo, ellos igual te ayudan, buscan por otros lados y te dan opciones. Además, he aprendido los tipos de contrato que existen: el indefinido, a plazo fijo y el otro es de faena. Me costó, pero lo aprendí. De a poco se aprende”.