Línea PIE 24 Horas participa de conversatorio sobre participación de niños, niñas y adolescentes

Este viernes 13 de octubre, profesionales de la línea PIE 24 Horas participaron de segundo conversatorio de línea, bajo el tema «Participación de niños, niñas y adolescentes».

En la actividad, el equipo del programa PIE Lo Hermida presentó su experiencia respecto al eje transversal de Participación, como parte de los procesos de intervención a nivel territorial, mostrando distintas acciones desarrolladas este año, como el proyecto ejecutado  en coordinación con la I. Municipalidad de Peñalolén.

Además, los equipos pudieron reflexionar y dar a conocer sus propias experiencias en el ámbito, de modo de ir fortaleciendo el trabajo como línea.


Programas PIE 24 Horas se reúnen en jornada de línea

Este miércoles directoras y director de la Línea PIE 24Horas de Corporación Opción participaron de jornada.
La actividad fue liderada por Viviana Alfaro, Analista Técnico de Proyecto, y Carolina Díaz, Coordinador de Línea y se desarrolló de manera presencial en oficina central.
La instancia permitió abordar temas técnicos y desafíos pendientes para lo que queda de año.


Línea PIE 24 Horas desarrolla conversatorio sobre educación e intervención psicosocial

En el marco de las actividades de fortalecimiento técnico, los programas de la Línea PIE 24 Horas participaron de conversatorio sobre educación e intervención psicosocial, donde se reflexionó en torno a los procesos interventivos que desarrollan los profesionales de los equipos en el área de educación.

En la actividad participaron representantes de los programas PIE 24 Horas El Salto, PIE 24 Horas Padre Hurtado, PIE 24 Horas Santa Ana, PIE 24 Horas Lo Hermida y PIE 24 Horas Peñalolén quienes pudieron ahondar en las normativas vigentes respecto a la legislación de Aula Segura. 

La instancia fue moderada por la Analista Técnico de Proyecto, Viviana Alfaro y contó con la exposición de la Directora del Programa PIE 24 Horas El Salto, Amelia Pizarro. 

 


Inicia la 4ta versión del Diplomado en Terapia e Intervención Psicosocial Multigeneracional

Este viernes 8 de abril, 20 profesionales de Corporación Opción, participaron de la primera sesión de la cuarta versión del Diplomado en “Terapia e intervención Psicosocial Multigeneracional” organizado por la Escuela de Psicología y el Departamento de Formación Continua de la Universidad Mayor, de manera exclusiva para Opción.

El diplomado se desarrollará de manera sincrónica online y participarán profesionales psicólogos, trabajadores sociales, coordinadores técnicos y directores de programas de diversos modelos de intervención del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (Modelos PPF, PIE, PIE 24 horas, PAS, CEPIJ, PRI) de diversas regiones del país: Tarapacá, O’Higgins, región Metropolitana, Bio Bío y Magallanes.

La primera jornada estuvo marcada por las palabras de bienvenidas del director de la Escuela de Psicología de Universidad Mayor, Ps. Edmundo Campusano, nuestra Subdirectora, Milagros Nehgme, y la Coordinadora del Diplomado y Directora del Centro de Atención Psicológica CAPS de Universidad Mayor, Ps. Alicia Cruzat.


Línea PIE 24 Horas de Corporación Opción se reúne a evaluar Instrumento PHCES

Con el objetivo de hacer un diagnóstico en torno a los aspectos necesarios y relevantes a mejorar en torno a Instrumento PHCES, los Programas PIE 24 Horas de Corporación Opción se reunieron este miércoles 22 de diciembre de manera telemática. 
La instancia estuvo dirigida por Mariela Muñoz, Directora de PIE 24 Horas Lo Hermida, y Sebastián Aguilar, Director PIE 24 Horas Santa Ana y permitió analizar a nivel de cada programa la aplicación del instrumento y reconocer aspectos necesarios a mejorar al respecto. Además se dilucidaron aspectos teóricos importantes que se encuentran considerados en el documento.
En la jornada participaron psicólogos, psicólogas y direcciones de los programas PIE 24 Horas Lo Hermida; PIE 24 Horas Padre Hurtado; PIE 24 Horas Santa Ana; PIE 24 Horas El Salto y PIE 24 Horas Peñalolén y se estima que este trabajo continúe para 2022.

Usuarios del Programa PIE 24 Horas Padre Hurtado participaron en actividad socioeducativa “Vamos a la piscina”

Con la finalidad de favorecer el desarrollo de habilidades emocionales, cognitivas y socio conductuales, el equipo del Programa PIE 24 Horas Padre Hurtado llevó a cabo el pasado 18 de febrero la actividad al aire libre “Vamos a la piscina”, que consistió en una invitación a los niños, niñas y adolescentes (NNA) que asisten a este proyecto a la piscina Tupahue, del Parque Metropolitano de Santiago.

Los usuarios y usuarias del Programa PIE compartieron en este espacio público con otros grupos de NNA, lo que favoreció sus procesos de socialización de manera sana en un espacio resguardado, de protección y recreativo. La visita a la piscina les permitió también potenciar sus recursos individuales de auto regulación en cuanto al establecimiento de normas y límites con figuras de autoridad presentes.

Al finalizar esta jornada de contacto con la naturaleza, los niños, niñas y adolescentes que participaron en la actividad señalaron que esta fue “divertida”, “entretenida” y que promovió el “compañerismo”. Además, resaltaron que los/as profesionales presentes los/as “trataron respetuosamente”.  


Usuarios del Programa PIE 24 Horas Padre Hurtado fueron beneficiados con sesión de barbería

Treinta niños, niñas y adolescentes (NNA) que asisten al Programa de Intervención Especializada (PIE 24 Horas) de Corporación Opción en la comuna de Padre Hurtado, y al Programa de Reinserción Educativa (PDE) Mario Benedetti, del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) en Lo Espejo, participaron acompañados por sus familias en una actividad en la que dispusieron de sesiones gratuitas de diversos tipos de cuidado personal.

La jornada, desarrollada el pasado 18 de diciembre en dependencias del Programa PDE Mario Benedetti, contó con la presencia de trabajadores de la Barbería La Cueva del Oso, con sede en Maipú, quienes ofrecieron sus servicios de corte de pelo a los NNA de los Programas PIE 24 Horas y PDE. Además, profesionales de estos programas se encargaron de implementar stands de manicure y trenzas, y organizaron una convivencia para disfrutar en los tiempos de espera.

Esta actividad buscó favorecer el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades emocionales, cognitivas y socio conductuales de los asistentes, a través de situaciones que favorecen conductas y acciones orientadas al autocuidado, la autoestima y el auto concepto. Cabe destacar que, mientras se desarrollaba la jornada, los niños, niñas y adolescentes se mostraron muy agradecidos por las atenciones recibidas.


Zonal Oriente organizó exhibición del documental “The Price of Free” en Liceo A7 José Toribio Medina

Con el objetivo de desarrollar una interesante jornada de reflexión y debate en torno a la temática del trabajo infantil, el Zonal Oriente de Corporación Opción coordinó, junto al Liceo A7 José Toribio Medina, una exhibición del documental “The Price of Free”, en el que se aborda la lucha que el Premio Nobel de la Paz 2014, Kailash Satyarthi, lidera contra el trabajo infantil en la India, para luego ser un referente mundial respecto a este tema.

En la instancia, realizada el pasado 5 de septiembre, participaron alumnos del Liceo 7 y miembros de la Agrupación Infantil y Juvenil de Corporación Opción, quienes conversaron sobre su visión respecto a los derechos de niños, niñas y adolescentes en la actualidad.

«Creo que fue una muy buena actividad, ya que las reflexiones a las que se llegaron fueron súper interesantes. Creo que estas instancias generan un espacio de crecimiento personal en cada uno”, dijo Isidora Rodríguez, miembro de la Agrupación Infantil y Juvenil de Opción, al finalizar el debate. Luis Miranda, también parte de la Agrupación, indicó: “Los chicos nos mostraron otras realidades, como cuáles son las problemáticas que viven en sus hogares y en el colegio, y también nos contaron sus ideas sobre el trabajo infantil”.

Cristian Iradi, Director del Programa PIE Ñuñoa, hizo un balance de la actividad: «Generar espacios de reflexión y promoción en torno a los derechos humanos es un sello que en Opción hemos desarrollado a lo largo de nuestra historia. Hacer visible la problemática del trabajo infantil en el Chile actual es sumamente necesario para todos esos niños y niñas que en pleno 2019 todavía se ven sometidos a formas de trabajo infantil que atentan contra la convención de los derechos del niño”. Además del PIE Ñuñoa, los otros programas que componen el Zonal Oriente son: CEPIJ Ñuñoa, PRI Santiago, DAM Ñuñoa, PIE 24 Lo Hermida y PIE 24 Peñalolén. 


Programa PIE 24 Horas Lo Hermida aprendió sobre el funcionamiento de los Programas PAS

Con el objetivo de enriquecer las prácticas profesionales de sus trabajadores, el Programa de Intervención Especializada (PIE) 24 Horas de Corporación Opción en Lo Hermida extendió una invitación a Claudio Ahumada, Director del Programa PAS San Miguel, para realizar una asesoría técnica sobre los principales lineamientos de intervención que ejecuta su programa ante situaciones de vulneración.

En la exposición, donde el Director describió los objetivos que persigue el Programa PAS y las acciones que implementa, el Programa PIE 24 Horas presentó también el caso particular de un niño que requiere atención, ante el cual Ahumada dio su opinión y reflexionó sobre lo que se podría hacer para ayudarlo.

Tras la actividad, realizada el día 1 de abril, los trabajadores del Programa PIE 24 Horas se mostraron contentos por tener la posibilidad de ampliar su formación, intercambiar experiencias y conocer otros programas de Corporación Opción.  


Zonal Oriente desarrolló Jornada de Puertas Abiertas y conversatorio sobre “Los Derechos de las niñas en el Chile actual»

El pasado miércoles, 5 de diciembre, el Zonal Oriente de Corporación Opción, conformado por los programas PIE, Cepij y DAM Ñuñoa; PRI; PIE 24 Peñalolén; y PIE 24 Lo Hermida desarrolló una interesante Jornada de Puertas Abiertas, en donde los asistentes hicieron un recorrido por las instalaciones del Programa Cepij Ñuñoa acompañados por el equipo, quienes mostraron las salas de atención mientras explicaban la forma de trabajo de los programas de atención del modelo Cepij.

Luego del recorrido se llevó a cabo un conversatorio que contó con la participación de Andrea Méndez, miembro de la Coordinadora 19 de diciembre, quien entregó una mirada de los derechos de la niña, y de la idea de instaurar el 19 de diciembre como el Día Nacional Contra el Femicidio. También formaron parte de esta instancia representantes el Centro de Previsión Social, OPD Peñalolén, Programa PRJ de Cedenim, Cerae Providencia, Fiscalía Ñuñoa, Seguridad Pública y Liceo 7.