Como una forma de responder a la crisis social que afecta a nuestro país desde hace más de un mes, 45 proyectos de Corporación Opción a lo largo de diez regiones han organizado jornadas para sus usuarios y miembros de la comunidad, con el objetivo de entregar un espacio donde compartir experiencias y sensaciones con respecto al contexto actual. A continuación, encontrarás una breve descripción de algunas de estas actividades:
25 de octubre
El Programa PAS Maule (Sede Curicó) organizó una «Jornada de Reflexión» para los y las jóvenes que asisten a este proyecto, y sus adultos responsables. En esta se abordaron temas como los derechos humanos, la libertad de expresión y la ciudadanía. Los profesionales de Opción entregaron orientación y apoyo frente a eventuales vulneraciones de derechos que los jóvenes pudiesen vivir o conocer, remarcado el rol del Programa PAS como una instancia de apoyo, contención y protección de derechos.
27 de octubre
El Programa CEPIJ La Granja realizó la actividad «El Chile que soñamos», donde convocó a sus usuarios, y sus familias, con el propósito de generar un espacio de contención, acogiendo las emociones, sentimientos y creencias que se establecen a la base de vivencias asociadas a los acontecimientos ocurridos en nuestro país. Los niños, niñas y adolescentes demostraron sus sensaciones por medio de dibujos, cuadros y carteles.
29 de octubre
Programa CEPIJ San Miguel reunió a sus usuarios y a niños y niñas de la comunidad más cercana, junto a sus adultos responsables, en una «Jornada de Reflexión, Trabajo y Juego», centrada en fortalecer el derecho a la participación y compartir las inquietudes frente al estallido social.
30 de octubre
Este día se realizaron varias actividades. Una de estas fue organizada por el Programa PIE Iquique, que realizó un «Taller de Reflexión» para evaluar y brindar contención a los niños, niñas y adolescentes que se atienden allí, y sus adultos responsables, ante el contexto de crisis social. El Programa CEPIJ Puente Alto, por su parte, llevó a cabo la jornada “Mi Derecho a la Recreación”, que ofreció un espacio de contención y promoción de derechos a los NNA que asisten a este programa, y a sus familias. Por último, el Programa CEPIJ Ñuñoa-Peñalolén convocó a sus usuarios, y junto a sus familias, a participar en un espacio de conversación abierta y reflexión sobre el acontecer nacional y la violencia de las últimas semanas.
7 de noviembre
El Programa PAS Concepción realizó una jornada de reflexión para las familias que participan de este. Los niños y niñas presentes realizaron dibujos para expresar lo que han sentido en el contexto de crisis. Luego, a través del uso de la alfombra mágica, trabajaron en construir el país ideal. Ese mismo día, el Programa PIE Constitución organizó en la Primera Playa de la ciudad el encuentro “Manifest-Arte por tus Derechos”, donde usuarios y usuarias de este proyecto, y sus familias, conversaron sobre la crisis y plasmaron sus sueños y anhelos en un lienzo.
8 de noviembre
Una de las actividades realizadas este día fue organizada por el Programa CEPIJ Puerto Natales, y se trató de un taller participativo, con modalidad de cabildo, denominado «La mirada de los niños, niñas y adolescentes: ¿En qué podemos aportar?». Asistieron usuarios del proyecto, con el objetivo de plasmar sus ideas acerca de la realidad que vive Chile, sus intereses y sus propias propuestas para mejorar, a través de un petitorio simbólico. La otra jornada del día fue llevada a cabo por el Programa CEPIJ Lo Prado. Este taller se llamó «Expres-arte», y buscó otorgar un espacio de reflexión, diálogo y expresión artística en torno a las movilizaciones sociales y el entorno comunitario de los adolescentes que asisten al programa.
11 de noviembre
El Programa CEPIJ Pedro Aguirre Cerda invitó a sus usuarios, junto a familias y cuidadores de las comunas de Lo Espejo y Pedro Aguirre Cerda, a participar en un conversatorio familiar para promover la expresión emocional y fomentar la reflexión de los usuarios respecto a la situación actual del país.
12 de noviembre
El Programa PIE San Carlos reunió a diez niños, niñas y adolescentes en el taller «Manifiesta tus derechos», donde a reflexionaron y conversaron sobre el contexto social.
14 de noviembre
Programa PIE Alto Hospicio organizó la actividad «Construyendo realidades», donde los NNA que asisten a este proyecto dieron a conocer su opinión sobre el estado actual del país y promovieron sus derechos.
20 de noviembre
La jornada más reciente fue el «3er Encuentro – Conversatorio y Contención Familiar CEPIJ La Florida 2», donde los 50 participantes, entre usuarios del programa y sus adultos responsables, presenciaron una narración del contexto social por medio de la lúdica narración de un cuenta cuentos. Además, los niños, niñas y adolescentes presentes crearon carteles, dibujos y narraciones expresando sus emociones y vivencias.
Otros proyectos de Corporación Opción que han realizado encuentros similares son PIE Ñuñoa y PIE Lo Hermida. Puedes leer los detalles de estos, y revisar las fotos, haciendo click sobre el nombre de cada programa.