Trabajadores de Opción en Aysén asistieron a capacitación junto a Seremi del Trabajo

El pasado lunes 29 de octubre, profesionales de los programas SBC, PLA, PLE, PSA, PIL y PIE de Corporación Opción en Aysén acudieron a una capacitación desarrollada por Andrea Ponce, la Seremi del Trabajo en la XI Región, y Carla Romo, profesional de apoyo a la Seremi. 

En el curso, dictado en la oficina de los programas PIL y SBC Aysén, se revisaron los elementos centrales de la Estrategia Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador 2015-2025, y se buscó dar cumplimiento a los objetivos pendientes del plan Operativo Aysén año 2017-2018.  

Ahora, lo profesionales de Opción deberán difundir la información recibida sobre el trabajo infantil, siendo su foco de trabajo los jóvenes de sus programas, además de los padres de estos, y otros espacios comunitarios y educacionales. 


Agrupación Infantil y Juvenil de la Sexta Región tuvo su cuarto encuentro del año

Con la participación de niños, niñas y adolescentes de las tres provincias de la VI Región (Cachapoal, Cardenal Caro y Colchagua) se realizó el cuarto encuentro en 2018 de la Agrupación Infantil y Juvenil del Zonal O’Higgins de Corporación Opción. La actividad se centró en revisar los acuerdos alcanzados en la reunión previa, y también en aprender el valor del trabajo en equipo.

La jornada, llevada a cabo el 26 de octubre en dependencias del PLE Rancagua Oriente, comenzó con un saludo de la coordinadora del Zonal VI Región de Opción, Ximena Benavides, quien resaltó la necesidad de ejecutar las propuestas que la agrupación incluyó en el Plan de Trabajo 2018.

Como en ocasiones anteriores, la Agrupación Infantil y Juvenil se dividió en dos grupos: uno representando a San Fernando, Santa Cruz y alrededores; y otro a Rancagua y Rengo. Los miembros del primer grupo dieron cuenta de las acciones que han realizado, y quedaron a la espera de que se confirmen reuniones con las autoridades de San Fernando y Santa Cruz, a las que asistirán usando las poleras y credenciales que utilizaron en el encuentro con el Nobel de la Paz 2014 Kailash Satyarthi.

Por su parte, el grupo de Rancagua y Rengo confeccionó y envío un mail a una autoridad regional solicitando permiso para la plantación de un árbol en una plaza del centro de la ciudad.

Por último, todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes presentes participaron en un taller de trabajo en equipo, guiado por la encargada de la agrupación, Paulina Arrué, y varios directores de proyectos de la Región de O’Higgins. El taller buscó generar una reflexión sobre la importancia de trabajar con otros, y las habilidades necesarias para lograrlo.