Programa PEE ESCI Santiago participa de feria de sensibilización de Municipalidad de Recoleta

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Lucha contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), el programa PEE ESCI Santiago de Corporación Opción participó de la feria de sensibilización de la ESCNNA, organizadas junto a la Municipalidad de Recoleta, cuyo objetivo fue visibilizar las nuevas modalidades de explotación sexual asociadas a las plataformas digitales y sociales como el sexting, grooming y la trata de personas con fines de explotación sexual.

En el encuentro -en el que participaron diversos programas del Servicio Mejor Niñez, y actores del sector salud y educación- se entregaron herramientas a los participantes, en su mayoría estudiantes de diversas edades, para que pudieran identificar y prevenir los riesgos a los que se ven expuestos niños, niñas y adolescentes en las redes sociales y las plataformas digitales. Además, se despejaron dudas sobre las formas de denunciar en esta materia.


PEE ESCI Santiago participa de reunión de coordinación del Servicio Mejor Niñez

#PEEESCISantiago participó de reunión organizada por el Servicio Mejor Niñez, junto a otros los equipos de REM PER Hogar de Niñas la Granja, el PEE Acogida San Miguel, el PEE ESCI Santiago y la Dirección Regional Metropolitana del Servicio Mejor Niñez.
La instancia tuvo por objeto favorecer la articulación de los distintos programas que intervienen actualmente con niños, niñas y adolescentes expuestos a dinámicas de ESCNNA, a fin de mejorar los canales de comunicación y el trabajo de complementariedad realizado a la fecha.
Además, se despejaron dudas sobre el modelo PEE, el perfil de ingreso y las nuevas modalidades de explotación sexual como el grooming y el sexting. Se analizaron delitos como la trata de niñas y adolescentes con fines sexuales, el modus operandi de este tipo de delitos, propios del crimen organizado transnacional, y la necesidad de realizar un trabajo desde el enfoque preventivo al interior de la residencia

Programa ESCI desarrolla jornada de Línea

Durante las últimas dos semanas se desarrolló la Jornada de Línea que consistió en cuatro módulos de fortalecimiento técnico y revisión de prácticas terapéuticas con el equipo del programa ESCI Santiago. 

La actividad contó con un espacio de reflexión junto a la Directora Ejecutiva de Corporación Opción, Milagros Nehgme Cristi y la Coordinadora de Línea ESCI, Lorena Bojanic Soto, quien realizó una asesoría de procesos de intervención, considerando sus dimensiones psicosociales, jurídicas y socio-comunitarias.

El equipo participó desde la reflexión activa, presentando videación de sesiones con fines de supervisión y uso del diagrama familiar co- construido con los y las adolescentes y sus familias.

Para el último módulo, las profesionales participaron de un taller a cargo de la psicóloga y psicodramatista Rosanna Nitsche, en herramientas del mindfullness para la intervención terapéutica con niños niñas y adolescentes en contexto de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA).

 


PEE ESCI Santiago y PIE 24 Horas El Salto participan de actividades por el día contra la lucha de la ESCNNA

En el marco de la conmemoración del Día Nacional Contra la Lucha de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, el pasado 18 y 19 de mayo, los equipos de los programas PEE ESCI Santiago y PIE 24 Horas El Salto participaron de jornadas de sensibilización, para visibilizar las nuevas modalidades de explotación sexual asociadas a las plataformas digitales como el sexting y el grooming, que fueron organizadas por las Municipalidades de Santiago y Recoleta.

Durante la instancia se realizaron diversas actividades lúdicas y se entregaron herramientas para que los asistentes pudieran identificar y prevenir los riesgos que se ven expuestos los niños, niñas y adolescentes en las redes sociales y las plataformas digitales. Además, se despejaron dudas sobre las formas de denunciar en esta materia.


PEE ESCI Santiago capacita a red de Niñez y Juventud de Recoleta

En el marco del Día Nacional de la lucha Contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (18 de mayo), este miércoles, la directora del programa PEE ESCI Santiago, Denisse Olave, capacitó a profesionales de la red de Niñez y Juventud de la comuna de Recoleta y al equipo CEPIJ La Florida, para identificar indicadores o señales de alerta que pudiesen estar vinculados con la presencia de dinámicas de explotación sexual comercial, y acelerar así la detección y derivación oportuna al programa.

En el encuentro, se abordaron indicadores actualizados de explotación sexual, sus nuevas modalidades asociadas a las plataformas digitales, recomendaciones y estrategias de prevención. Además, se realizaron ejercicios prácticos para que los participantes pudieran identificar las nuevas modalidades de explotación sexual comercial asociadas al grooming y el sexting.


PEE ESCI Santiago capacitan representantes del Centro de Medidas Cautelares del Tribunal de Familia de Santiago

Este miércoles, la directora del programa PEE ESCI Santiago, Denisse Olave, y el abogado, Claudio Moraga lideraron capacitación dirigida a consejeros y consejeras técnicos, jueces y administrativos del Centro de Medidas Cautelares del Tribunal de Familia de Santiago.

En el encuentro, denominado “ESCNNA: bases conceptuales para la detección oportuna y la reparación integral”, se entregaron herramientas para que los profesionales, pudieran identificar de forma temprana signos o señales de alerta de explotación sexual en niños, niñas y adolescentes para la derivación oportuna al programa.  Además, se entregaron antecedentes sobre el quehacer del proyecto, la cobertura oficial del programa y el equipo profesional.

 


Programa PEE ESCI Santiago inaugura sala de meditación

El pasado viernes 01 de abril, el programa PEE ESCI Santiago inauguró una de las salas dedicadas a la intervención mediante técnicas terapéuticas específicas como la meditación y el mindfulness.

Bajo la modalidad de taller, un grupo de niñas, adolescentes y profesionales del programa participaron activamente, practicando técnicas de conexión mente, cuerpo y conciencia corporal, mediante ejercicios suaves de elongación, respiración, escáner corporal, entre otras, con el objeto de reducir el estrés, la ansiedad y fomentar la auto-regulación emocional, así como compartir con otros en un entorno respetuoso y entretenido.

Durante el año, se proyecta realizar diversas sesiones de yoga, meditación y mindfulness, considerando siempre las particularidades y necesidades de los usuarios y usuarias del programa, así como sus procesos terapéuticos, con el objeto de favorecer un mayor autoconocimiento y aceptación, fomentar la autorregulación emocional, mejorar la atención y concentración, reducir la ansiedad y promover la autoestima positiva.


Niñas y adolescentes pintan sala de arte-terapia de PEE ESCI Santiago

En febrero el programa PEE ESCI Santiago inauguró una de sus salas dedicadas a la intervención con técnicas terapéuticas específicas, como es el arte-terapia.

Así, bajo la modalidad de taller, un grupo de niñas, adolescentes y profesionales del programa participación activamente del proceso artístico, desarrollando un mural colectivo que permitió a expresar libremente sus emociones y vivencias a través del proceso. 

Durante este año se proyecta realizar diversas sesiones lúdicas artísticas en esta nueva sala de Arte Terapia, teniendo siempre como protagonistas las características particulares de los usuarios y usuarias de PEE ESCI Santiago, así como sus procesos terapéuticos en desarrollo, bajo el objetivo de potenciar su capacidad creativa, fomentar su autoestima y seguridad y el desarrollo de habilidades sociales.

 


Programa PEE ESCI Santiago de Corporación Opción realizó una actividad para los profesionales de la Red de Niñez y Juventud de Recoleta

En el marco de la Conmemoración del Día Nacional de la Lucha Contra la Explotación Sexual Comercial Infantil, la Directora del Programa PEE ESCI Santiago de Corporación Opción, Denisse Olave, y el abogado del proyecto, Claudio Moraga, desarrollaron una actividad de formación para más de 60 profesionales de la Red de Niñez y Juventud de Recoleta, junto a sus duplas psicosociales del Centro de Apoyo Tutorial Integral (CATI). En la instancia se dio cuenta del circuito de intervención ante la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes (NNA), entregando herramientas para la detección, prevención y derivación oportuna ante esta grave vulneración de derechos.

“Las redes son vitales para la detección temprana de NNA que pudieran están involucrados en dinámicas de explotación sexual comercial, por ello la importancia de capacitar y sensibilizar en la temática, logrando abordar de manera eficiente los procesos de intervención psicosocial y proteccional”, indicó Claudio Moraga.

Carlos Poblete, encargado de la Unidad de Estudios de la Red de Niñez y Juventud de Recoleta, señaló: “Quisiera agradecer la capacitación de los profesionales del Programa ESCI Santiago, pues permite que todas las instituciones participantes de la Red estén mejor capacitadas y preparadas para detectar y derivar oportunamente situaciones de explotación sexual”.


Directora de Programa PEE ESCI Santiago fue invitada a Radio Bellavista de Recoleta

El día 9 de mayo, la Directora del Programa de Protección en Explotación Sexual Comercial Infantil (PEE ESCI) de Corporación Opción en la comuna de Santiago, Jimena Green, asistió al espacio “TrafkinAyni”, de la radio comunitaria Bellavista. Allí, contó a los vecinos y vecinas de Recoleta cómo reconocer los casos de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA), qué hacer frente a estos, dónde denunciarlos y qué instituciones están disponibles para brindar apoyo.

Además, la Directora del Programa PEE ESCI invitó a los habitantes de la misma comuna, tanto jóvenes como adultos, a participar en una actividad de sensibilización motivada por el Día Nacional de la ESCNNA (18 de mayo), que se llevará a cabo el 17 del mismo mes en el Zócalo de la Municipalidad de Recoleta. Este evento consistirá en una feria donde servicios públicos que atienden a infancia, como el Programa PEE ESCI de Corporación Opción, dispondrán de stands informativos y dictarán talleres preventivos de ESCNNA para niñas y niños.