Agrupación Infantil y Juvenil de la Sexta Región tuvo su cuarto encuentro del año

Con la participación de niños, niñas y adolescentes de las tres provincias de la VI Región (Cachapoal, Cardenal Caro y Colchagua) se realizó el cuarto encuentro en 2018 de la Agrupación Infantil y Juvenil del Zonal O’Higgins de Corporación Opción. La actividad se centró en revisar los acuerdos alcanzados en la reunión previa, y también en aprender el valor del trabajo en equipo.

La jornada, llevada a cabo el 26 de octubre en dependencias del PLE Rancagua Oriente, comenzó con un saludo de la coordinadora del Zonal VI Región de Opción, Ximena Benavides, quien resaltó la necesidad de ejecutar las propuestas que la agrupación incluyó en el Plan de Trabajo 2018.

Como en ocasiones anteriores, la Agrupación Infantil y Juvenil se dividió en dos grupos: uno representando a San Fernando, Santa Cruz y alrededores; y otro a Rancagua y Rengo. Los miembros del primer grupo dieron cuenta de las acciones que han realizado, y quedaron a la espera de que se confirmen reuniones con las autoridades de San Fernando y Santa Cruz, a las que asistirán usando las poleras y credenciales que utilizaron en el encuentro con el Nobel de la Paz 2014 Kailash Satyarthi.

Por su parte, el grupo de Rancagua y Rengo confeccionó y envío un mail a una autoridad regional solicitando permiso para la plantación de un árbol en una plaza del centro de la ciudad.

Por último, todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes presentes participaron en un taller de trabajo en equipo, guiado por la encargada de la agrupación, Paulina Arrué, y varios directores de proyectos de la Región de O’Higgins. El taller buscó generar una reflexión sobre la importancia de trabajar con otros, y las habilidades necesarias para lograrlo.


Consolidación de metodologías y lineamiento en línea ASR

Los 6 Programas de Reinserción Educativa, ASR, de Opción se reunieron para analizar metodologías y estrategias pedagógicas utilizadas en el trascurso del 2017.

La jornada estuvo centrada en consolidar lineamientos metodológicos en el proceso de diagnóstico pedagógico, así como en sistematizar la experiencia de intervención en modalidades de nivelación escolar, alfabetización, reinserción/mantención escolar y trabajo socioeducativo. Finalmente, se abordó con los equipos la definición de variables para estimar niveles de logro en los procesos educativos de los adolescentes.

Para Miguel Luarte, coordinador de proyectos de la línea ASR, este tipo de jornadas “permite realizar un intercambio de las diversas experiencias de intervención de los seis programas educativos que ejecuta Opción a nivel nacional, compartiendo metodologías, buenas prácticas e innovaciones, destinadas a mejorar la calidad de las prestaciones pedagógicas brindadas por nuestros profesionales».