También despertamos nosotros

Han sido días difíciles en Lo Hermida. Hemos vivido la violencia que ha impactado tremendamente a nuestro territorio. Estamos cerca de los niños y sus familias, y nos hablan de miedo, angustia, incertidumbre y tristeza por la destrucción; cansancio de oír todo el día un helicóptero sobre sus techos; niños que están cansados de no poder salir de sus casas; familias que no pueden respirar bien por las bombas lacrimógenas, con ventanas rotas en que se filtra el ardor del aire…

Me siento agotada como ellos, porque si estamos aquí como Corporación Opción es porque este ya era un territorio con vulneraciones graves a los derechos de los niños, niños que estaban sufriendo por la desigualdad, injusticia y poca dignidad. Entonces, siempre nos violentó todo esto, pero hoy esa violencia se vive aún más. En los cuerpos con heridas de muchos vecinos. En el cansancio e incertidumbre sobre cuándo va a parar esto.

Pero también he podido emocionarme y llenarme de esperanza cuando veo una comunidad que no es indiferente. Primero, los vecinos apoyándose entre sí. “Vecina, yo le compro el pan, para que usted no tenga que dejar solos a los niños”, le decían sus vecinos a la Sra. Margarita. “Señorita, acá le traigo un termo con agua caliente para su actividad, para que les dé a los niños. Gracias por lo que hacen”, me dijo un vecino ayer, mientras hacíamos un taller en la plaza frente al PIE. Me emociona ver cómo las juntas de vecinos se han reactivado y han vuelto a asumir un rol protagónico. Imágenes de jóvenes atendiendo a los niños, haciendo actividades, levantando una piscina de plástico para ellos, ofreciendo almuerzo por medio de ollas comunes, preguntándome qué pueden hacer con una niña que les pidió ayuda.

Me emociona que suene mi teléfono con llamados de amigos, colegas, vecinos, la junta de vecinos de mi barrio y muchas personas anónimas, preguntándome en qué pueden ayudar. Respiro tantas ganas de ayudar, de conectar con Lo Hermida, y me siento puente. Puente entre las familias del PIE Lo Hermida y la junta de vecinos. Puente entre el PIE Lo Hermida y la Municipalidad. Puente entre Lo Hermida y la Comunidad Ecológica (donde vivo).

Hoy, ser una defensora de los derechos humanos, y de los derechos del niño, se vuelve más trascendental. Hoy, ser la Directora del PIE Lo Hermida de Corporación Opción cobra un sentido diferente. Y estamos acá, en Lo Hermida, todos los días a disposición de nuestros vecinos, de los niños, niñas y sus familias.

Hoy tenemos una responsabilidad mayor, porque algo cambió en la forma en que nos relacionamos. Hoy despertamos también, y levantamos la cabeza para sentir al otro, para apoyarnos y colaborar todos en construir un mejor Lo Hermida, menos desigual, más digno y con más fortaleza para enfrentar el futuro.

¡¡¡Seguimos!!!

“Y desde mis ojos cansados,

y desde mi pelo cansado,

y desde mi llanto cansado,

penetro en tus ojos

y tus ojos se agrandan

y nuestra mirada de ayer es presente y futuro

y mi canto vuelve a cantar en el tuyo”.

Sol y Lluvia

*Mariela Muñoz, Directora del Programa PIE Lo Hermida