Prevención del suicidio: una conversación necesaria.

El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que obliga a detenerse y abordar la situación global que -según lo reportado por el estudio “Suicidio en el mundo en el 2019” (OMS, 2021)- refleja que la tasa estandarizada mundial de suicidio fue de 9,0 por 100.000 habitantes, siendo más alta para los hombres (con 12,6 muertes) que para las mujeres (con 5,4).

Chile no quedó atrás de estas alarmantes cifras, ocupando el sexto lugar de los países de Latinoamérica y el Caribe con la mayor tasa de suicidio, traduciéndose en 9 por cada 100.000 habitantes (superando la media de 6,2 de la región). Una cifra que, además, aumentó en 2022 a 10,3 casos, según datos de la Organización Panamericana de la Salud.

En concordancia con lo anterior, el Minsal evidenció que, aunque durante 2020 y 2021 existió una disminución de 15% en la tasa de suicidios a nivel general, esta baja se interrumpió a fines de 2021, volviendo a cifras similares pre-pandemia.

Si bien los elementos que impulsan a una persona a quitarse la vida son multicausales, multifactoriales y requieren de una diversificación de acciones para su mitigación, el suicidio sí se puede prevenir. La sensibilización responsable para romper con la estigmatización, posibilita que las personas que padecen un gran dolor psicológico se sientan en condiciones de pedir ayuda, siendo esto fundamental para la prevención, detección y atención oportuna. Esto, junto con la implementación de programas que contribuyan en las habilidades para la vida, detección e identificación del riesgo, la restricción de acceso a los medios de suicidio y la atención especializada.            

Ser responsable de lo que se comunica nos involucra a todos como sociedad, incluyendo en este engranaje a: medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, comunidades escolares y sanitarias, entidades de primera respuesta y por, sobre todo, al Estado.

Gerardo Aliste, Coordinador de Proyectos Corporación Opción.