La niñez avanza en la nueva Constitución

“Las niñas, niños y adolescentes son titulares de todos los derechos y garantías establecidas en esta Constitución”. Esta semana se vivió un momento histórico. El pleno de la Convención Constitucional incorporó al borrador del texto constitucional el primer artículo relacionado con niñez y adolescencia. Se trata de la primera vez que una Constitución chilena menciona a este grupo etario en su texto, estableciendo normas que constituyen principios fundamentales para el reconocimiento de niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos, lo que era una deuda desde 1990, cuando Chile ratificó la Convención de Derechos del Niño.

En la norma aprobada se mencionan varios aspectos que creemos van a robustecer, tanto su reconocimiento como sujetos de derechos, como la garantía y protección de sus derechos en la práctica. De ser aprobado el nuevo texto constitucional -que entrega al Estado el deber prioritario en promover, respetar y garantizar los derechos de los niños y niñas considerando su interés superior, su autonomía progresiva y desarrollo, su derecho a ser escuchados y participar en los asuntos que les afecten- será un salto gigantesco en relación a cómo Chile mirará y se ocupará de los dolores de la niñez y la adolescencia, así como de propiciar su desarrollo en un ambiente seguro y respetuoso.

Al mismo tiempo, dejar establecido en la Constitución la protección de los niños, niñas y a adolescentes contra todo tipo de violencia proveniente de la familia, Estado, o terceros, nos habla de una sociedad que toma conciencia que la violencia hacia la niñez y la adolescencia ha sido y está siendo un flagelo con el cual no se ha podido terminar.

Celebramos estos avances y, sobre todo, el compromiso visto desde el proceso constituyente con los niños, niñas y adolescentes que viven en nuestro país. Esperamos que ese compromiso exceda a la Convención sumando a la sociedad entera.

Consuelo Contreras, Fundadora y Directora Ejecutiva de Corporación Opción.