La dignidad de las mujeres en este 8M

Conmemoramos este 8 M recordando a las mujeres y sus luchas en cada uno de los espacios que habitan. 

Por su derecho a elegir la vida que quieren vivir y no aquella que se les impone, no solo desde una cultura patriarcal dominante, sino a partir de la histórica precariedad en la que muchas deben sobrevivir. La falta de un acceso oportuno, igualitario y digno para gozar de sus derechos económicos, sociales y culturales, garantizados constitucionalmente, mantiene aún en pleno siglo 21 a muchas mujeres de nuestro país, viviendo en contextos de pobreza, evidenciándose la falta de respuesta organizada por parte del Estado: Precariedad laboral, escaso acceso a la vivienda digna, a salud sexual y reproductiva, a una educación que entregue igualdad de oportunidades y sistemas de prevención de las múltiples formas de violencia, entre muchas otras.

Celebramos que en la actualidad la transversal perspectiva de género esté cada vez más presente en las diversas entidades y ámbitos del Estado, por lo que ahora debemos pasar del discurso hacia la acción, históricamente movilizada desde la sociedad civil, potenciando los canales para la exigibilidad de los derechos que les son propios a las mujeres y las niñas.

La exclusión, la pobreza y la falta de acceso a los servicios más básicos para las mujeres nos siguen recordando que la lucha por sus derechos humanos es necesaria y urgente.  

Lorena Bojanic, Coordinadora de Proyectos y Encargada de Área de Desarrollo en Investigación, Participación y Redes aplicada a Proyectos.