Día mundial contra el trabajo infantil

El 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil una problemática que ocurre de maneras muy diversas, e incluso invisible, trasgrediendo y vulnerando los derechos humanos fundamentales de niños, niñas y adolescentes.

Este año, desde Corporación Opción queremos aportar haciendo visible un tipo de trabajo infantil de escaso reconocimiento, como lo son las labores domésticas en el propio hogar[1],  una situación que ocurre, según la OIT, cuando se le dedican más de 21 horas semanales a los quehaceres domésticos como única actividad, incidiendo directamente en las posibilidades que un niño o niña tendrán para hacer uso del descanso, tiempo libre, la recreación y la educación. 

Cuestionar los efectos de este tipo de labores cobra gran relevancia, ya que se considera una tarea de cuidado, no solo no reconocida, sino que, habitualmente realizada por niñas y adolescentes mujeres, como parte de un rol tácito y naturalizado dentro de la familia, que perpetúa muchas veces un patrón proveniente de generaciones previas.

Dicha normalización afecta de manera importante en las relaciones al interior de los núcleos familiares, pues perpetua la desigualdad en cuanto a género, así como también el histórico rol feminizado en las labores del hogar.

Hoy, no solo es relevante hacer esto visible, sino también promover el diálogo al interior de las familias, respecto de la forma en que se distribuyen las tareas del hogar, cuestionando paradigmas que culturalmente se les asignan a las figuras femeninas y promoviendo mayor equidad, tanto entre los adultos que lo componen, como también, diferenciando tareas entre estos, y los niños y niñas, de manera que no se vean mermadas sus necesidades, su desarrollo y su bienestar integral.

Milagros Nehgme, Directora Ejecutiva de Corporación Opción

 

 

[1] Trabajo infantil y trabajo doméstico (OIT): https://www.ilo.org/ipec/areas/Childdomesticlabour/lang-es/index.htm