Trabajadores de Opción a nivel nacional participaron en Jornada de Reflexión sobre la crisis social

El pasado viernes 8 de noviembre, los profesionales y técnicos de los 134 programas de atención de Corporación Opción en 10 regiones del país se reunieron en Jornadas de Reflexión, lideradas por los Directores y Directoras de cada proyecto, con el objetivo de conocer el quehacer de Opción desde que ocurrió el estallido social en Chile (18 de octubre) y la postura de la institución ante lo que está ocurriendo, y también para escuchar las aspiraciones de cambio que los trabajadores tienen con respecto a la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes. 

Los profesionales y técnicos discutieron sobre los principales problemas que impiden que la defensa de los derechos sea más eficiente, las posibles soluciones a estos, el rol que la sociedad civil debe tener en procesos de cambio como el que vivimos, y cuáles son las principales demandas al Estado. Al concluir las reuniones, cada programa recopiló las conclusiones de estos encuentros en un documento que servirá como orientación para actividades que Corporación Opción realizará en el futuro. 

Para conocer la posición que ha tomado Opción frente al contexto de movilizaciones, puedes leer la siguiente columna de opinión de Milagros Nehgme, Directora Ejecutiva de Corporación Opción: No podemos quedarnos en silencio

A continuación, puedes ver las imágenes de algunas de las Jornadas de Reflexión. De izquierda a derecha: Programa ASE Iquique, ASE Puente Alto, CEPIJ Aysén, CEPIJ Coronel, CEPIJ La Florida, CEPIJ Ñuñoa-Peñalolén, CEPIJ Punta Arenas, DAM O’Higgins, FAE PRO Conchalí, MCA La Pintana-PSA Sur, PAS Maule, PIE Alto Hospicio, PIE Concepción, PIE La Cisterna, PIE Puerto Aysén, PLA-PLE Rancagua Oriente, PLA-PLE-MCA Cerro Navia, PPF Coyhaique, PPF Quinta Normal, PRJ Iquique, Reparatorias SBC Sur, SBC Oriente.