Representante de la Agrupación Infantil y Juvenil de Opción participó en el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas

En el taller que la Red de Niños, Niñas y Adolescentes de América Latina y el Caribe (REDNNyAS) realizó en El Salvador durante el mes de junio, los participantes de este grupo discutieron y definieron posturas con respecto a los problemas que vive la población migrante en el continente. Luis Miranda, miembro esta red y también de la Agrupación Infantil y Juvenil de Corporación Opción, tomó estas definiciones y las instaló en la discusión de los líderes mundiales, al transmitirlas en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, llevado a cabo entre el 9 y el 18 de julio en Nueva York, Estados Unidos.

Luis, de 17 años, viajó a la Gran Manzana acompañado por Camila De la Maza, abogada de Corporación Opción. Ambos tuvieron una intensa agenda en los Estados Unidos, que incluyó diversos encuentros y presentaciones. El jueves 11 de julio, por ejemplo, asistieron a reuniones de trabajo con la ONG Save the Children y luego, en las oficinas de la ONG World Vision, con jóvenes líderes de Indonesia, Mongolia, Ghana y Filipinas, con quienes Luis pudo intercambiar experiencias.

Luego, el viernes 12 de julio, hubo actividades de gran relevancia. En primer lugar, los representantes de Corporación Opción sostuvieron un encuentro con miembros de la misión permanente de Ecuador ante la ONU, la embajadora Helena Yáñez y el Primer Secretario Mario Zambrano, dado que este país organizará en noviembre un Foro Internacional sobre el Pacto Mundial de las Migraciones. “Mostramos interés por la participación de niños, niñas y adolescentes en este foro, y ellos se comprometieron de inmediato. Eso fue increíble”, recuerda Luis. Más tarde, ese mismo día, la Representante del Secretario General de la ONU para la Violencia contra los Niños, Majat Maalla M’Jid, recibió a los jóvenes delegados de Ghana, Mongolia, Sierra Leona, Indonesia, Lesotho, Filipinas y Chile, entre otros, para escuchar sus preocupaciones sobre diversas formas de violencia.

Luis, único delegado de REDNNyAS en Nueva York, tuvo la oportunidad de dar a conocer la postura de esta red sobre los derechos de los migrantes tanto en la última actividad mencionada como en el evento “Poniendo a los Niños en el Corazón de la Agenda 2030”, también organizado por Majat Maala M’jid. “Luis visibilizó que los Estados deben hacerse cargo de las causas de la migración, que en el fondo es forzada por la violencia y la pobreza. Y en cuanto a quienes ya migraron, comentó los Estados debiesen trabajar en conjunto para hacerse cargo de la privación de derechos como la educación y la reunificación familiar”, dice Camila De la Maza. “Después de mi discurso, la Representante citó una frase que estamos instalando en la REDNNyAS, que es ‘Nada de nosotros, sin nosotros’. Que incluyera esto en su propio discurso fue impresionante, realmente nos escuchó”, agrega Luis. Algunos temas destacados por los niños y niñas de los demás países presentes fueron el cambio climático, la participación y el matrimonio infantil.

La ajetreada agenda de los delegados de Corporación Opción también incluyó reunirse con la Misión permanente de Chile ante la ONU, presenciar el lanzamiento mundial de la OIT sobre el objetivo 8 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y asistir a la presentación del informe voluntario donde Chile dio cuenta del estado del cumplimiento de los ODS 4, 8 y 16 ante las Naciones Unidas. “Me pareció que se ha hecho bastante, pero al mismo tiempo, considerando el poco tiempo que queda para el año 2030, se puede hacer mucho más”, reflexiona Luis.

La conclusión del paso del representante de la Agrupación Infantil y Juvenil de Opción, y de REDNNyAS, por el Foro Político de Alto Nivel fue positiva. “Representar a millones de niños, niñas y adolescentes fue una responsabilidad tremenda. Sentí algunos nervios, pero en el momento de estar con las personas me sentí relajado y con ganas de transmitir bien el mensaje”. Sobre el viaje a los Estados Unidos, el joven que cumplirá 18 años en noviembre dice: “Conocer una ciudad con tantas culturas, tan grande y tan cosmopolita como Nueva York fue una oportunidad única.  Y también fue genial conocer a tantas otras personas, líderes de otros países. Fue una experiencia increíble”.