Opción presenta publicación “Intervención Psicosocial y Psicoterapéutica online en contexto COVID-19”

La presentación se transmitió en vivo a través del canal de Youtube de Coporación OPCIÓN y fue moderada por nuestra Coordinadora de Proyectos, Lorena Bojanic. Para revivirla ingresa a este link: bit.ly/_Intervencion_psicosocial_online

¿Cómo ayudamos y protegemos los derechos de niños, niñas y adolescentes en medio de una pandemia? ¿Es posible desarrollar una intervención psicosocial a distancia? Bajo estas interrogantes se inició el conversatorio virtual organizado por nuestra Corporación, este martes 6 de octubre a las 10:00 AM a través del canal de Youtube de OPCIÓN.

En la instancia se exhibió la publicación “Intervención Psicosocial y Psicoterapéutica online en contexto COVID-19” que fue presentada por Alejandro Astorga, Subdirector Técnico de Corporación OPCIÓN, y en torno a la cual debatieron las expertas Blanquita Honorato, Jefa de División de Promoción y Prevención de la Subsecretaría de la Niñez; Angélica Martínez, Jefa del Subdepartamento de Diseño, DEPRODE (SENAME); y Teresa Matus, académica de la Universidad de Chile.

A partir de la propia experiencia basada en el trabajo de OPCIÓN, Astorga explicó tanto los aspectos formales como éticos de la intervención psicosocial y terapéutica online, concluyendo que “el trabajo deriva del compromiso y responsabilidad profesional e institucional de implementar -ante un contexto altamente incierto- procesos de atención orientados a favorecer el ejercicio de derechos de niños, niñas y adolescentes. Así como procesos de reparación, restitución y reintegración social, independientemente de los límites que nos ha puesto la pandemia y el confinamiento”.

A propósito de las conclusiones y aprendizajes que dejó el conversatorio, Teresa Matus enfatizó en que “muchas de las brechas que tenemos entre instituciones, se solucionan en la medida que a través de este sistema uno avance y encontremos otras respuestas”.

“Este tipo de iniciativas solo aportan al bienestar y a la intervención más exitosa de niños, niñas y adolescentes, lo cual va a significar un hito fundamental para establecer nuevos estándares de calidad e ir modernizando y mejorando la manera en que hacemos las cosas”, destacó la Blanquita Honorato.

Asimismo, Angélica Martínez, del Subdepartamento de Diseño, DEPRODE (SENAME), recalcó la máxima disposición para generar nuevas estrategias creativas en pro de la infancia y adolescencia del país. Puntualizando que “no podemos pretender tener resultados diferentes si hacemos lo mismo de siempre”.