- La iniciativa, organizada por Kailash Satyarthi Children’s Foundation, se enmarca dentro del año que la ONU definió para avanzar en la meta 8.7 de los ODS, relacionada al trabajo infantil y sus peores formas.
“No seremos libres hasta que todos los niños y niñas del mundo sean libres de la explotación”, apuntó el ganador del Premio Nobel de la Paz (2014), Kailash Satyarthi, en la ceremonia de lanzamiento del Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La actividad, que se transmitió en vivo de manera virtual, reunió a grandes líderes y representantes de diversas organizaciones, además de Satyarthi. Entre ellos: Guy Ryder, Director General de la OIT; Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de UNICEF; el activista y sobreviviente al trabajo infantil, Amar Lal; además de decenas de figuras políticas de países como Túnez, Sudáfrica, Nigeria, Estados Unidos, Argentina, Chile y de la Unión Europea, quienes hicieron público el compromiso con esta lucha en cada una de sus agendas políticas.
Todos ellos coincidieron en que se ha avanzado pero aún no es suficiente, pues se necesita levantar y ejecutar un compromiso global para el cumplimiento de la Meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, la cual se enfoca adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, a más tardar en 2025.
El compromiso de Corporación Opción
Una vez concluido el evento virtual, Kailash Satyarthi Children’s Foundation lanzó la campaña global “No más trabajo infantil: Participación justa para terminar con la explotación”, haciendo un llamado a diversos actores sociales alrededor del mundo a “pasar de la explotación a la educación, de las palabras a las acciones, y de las promesas a un liderazgo compasivo y sólido”.
La iniciativa levantada por la Fundación del Nobel de la Paz, tiene como objetivo fundamental erradicar el trabajo infantil en todo el mundo, asegurando una distribución justa de recursos, leyes y protección social para los niños y niñas más marginados.
El compromiso fue firmado virtualmente por líderes de organismos multilaterales, representantes empresariales, sindicalistas, organismos de la sociedad civil, miembros de las iglesias y premios nobel.
En la rama de organismos de la sociedad civil, Consuelo Contreras, Fundadora de Corporación Opción, asumió el liderazgo y representación de la campaña a nivel regional, puntualizando que “en materia de trabajo infantil se calcula un retroceso de 20 años a raíz de la pandemia. Hoy a 30 años de la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño y a 20 años de la aprobación del Convenio N°182, volvemos a unirnos para exigir un Sistema de Protección Social que permita ejercer los derechos sociales, económicos y culturales. Exigiremos una distribución justa y volveremos a movilizarnos para detener el trabajo infantil”.
#FairShare #EndChildLabour2021