Niñas y niños de la Agrupación Infantil y Juvenil de Opción asistieron a Escuela de Liderazgo

Los miembros de la Agrupación Infantil de Corporación Opción hicieron un alto en sus vacaciones de verano para asistir a una Escuela de Liderazgo para Adolescentes y Jóvenes, que se desarrolló en la oficina central de Opción entre el 14 y 16 de enero. En estas tres jornadas, los niños, niñas y adolescentes asistieron a nueve talleres, los que tuvieron el fin de permitirles desarrollar sus propias habilidades con el fin de ejercer un liderazgo positivo en la defensa y promoción de los derechos de niños y niñas.

Los Talleres

Tras recibir el saludo de Milagros Nehgme, la Directora Ejecutiva de Corporación Opción, los niños y niñas de la Agrupación Infantil participaron en un taller sobre la Convención de los Derechos del Niño, guiado por la psicóloga Denisse Roberts, que buscó por medio de ejercicios lúdicos enseñar el contexto y sentido que tuvo esta declaración. Posteriormente, también junto a Roberts, se realizó un breve curso sobre la violencia, el trabajo infantil y la educación de calidad, los tres grandes ejes de la Campaña 100 millones x 100 millones.  

El siguiente taller, guiado por la Jefa del Área de Gestión de Personas, Gabriela Espinoza, trató los temas de autoconocimiento y cuidado utilizando técnicas de mindfulness para ayudar a los niños y niñas a identificar el potencial de cada uno, y cómo ponerlo al servicio de un fin colectivo.

Para terminar la primera jornada, la Agrupación Infantil se reunió con las líderes juveniles Catalina Fuenzalida, jefa del programa Techo para Aprender de la Fundación Techo, y Antonia Carrizo, alumna del Liceo Carmela Carvajal de Prat y una de las creadoras del proyecto Comparte tu Libro, quienes les contaron de sus experiencias de liderazgo en distintos ámbitos. La conversación fue moderada por Javiera Almonacid, miembro de la Agrupación por muchos años y hoy estudiante de administración pública.

Catalina Fuenzalida: “Me parece increíble lo que pasó hoy, ver a jóvenes reunidos durante todo el día para trabajar temáticas de superación de la pobreza en los niños y adolescentes de Chile. Veo gente motivada, comprometida con lo que está haciendo y con ganas de aprender y escuchar”, dijo Catalina. Antonia, en tanto, comentó: “Me voy de aquí con la idea de que vamos a tener un futuro con agentes de cambio que tienen otra mentalidad. Esta fue una experiencia gratificante. Creo que se quedan con el mensaje que les dimos Catalina y yo, que es que se atrevan a hacer cosas hoy, que es el momento de hacerlo, no tienen por qué esperar a ser adultos para concretar sus sueños”.

Isidora Rodríguez, una de las jóvenes de la Agrupación Infantil, compartió su balance del día: “La jornada fue súper bacán, porque nos explayamos en muchas cosas: hablamos de derechos, estuvimos con líderes, vimos cuáles son nuestras capacidades y cómo podemos aportar para ser mejor persona y mejor comunidad. También pudimos compartir con dos mujeres que tienen proyectos muy bacanes, lo que te ayuda a ir viendo qué quieres hacer tú”.

El segundo día comenzó con un taller sobre organización dictado por Francia Mazzo, consultora de innovación social en Glocalminds, quien habló a los niños y niñas sobre las formas de organizarse integrando elementos de los parlamentos infantiles y la sociocracia. El siguiente espacio, guiado también por Mazzo, se aplicó lo aprendido definiendo de forma participativa los objetivos de la Agrupación Infantil. La jornada concluyó con un taller de elaboración de proyectos, donde Francisca González, Asesora de Políticas Públicas y Redes de Opción, trabajó junto a los niños y niñas en los puntos esenciales que debe tener un proyecto y las estrategias para su elaboración.

El último día de actividades contó con una actividad liderada por el equipo de Comunicaciones de Opción y consistió en un taller sobre escritura de columnas de opinión, y otro sobre el sitio web de la Campaña 100 millones x 100 millones en Chile. En el primer caso, los niños y niñas analizaron columnas y luego escribieron sus propios textos, mientras que luego entregaron sus opiniones e ideas para mejorar la plataforma. Antes de dar por terminada la Escuela de Liderazgo, cada uno de los niños y niñas valoró su experiencia durante los tres días y recibió un diploma de manos de la Coordinadora de Redes y Participación de Opción, Vanessa Spataris, quien organizó esta actividad.

“Estos tres días han sido increíbles. Nos hemos conocido más entre nosotros. Y espero que se repitan estas actividades para que podamos seguir compartiendo”, indicó Luis Miranda. Su compañero, Fernando Pino, dijo: “Quiero destacar la enseñanza que nos dejaron todos los módulos que tuvimos, y el respeto que tenemos entre nosotros”. Constanza Rojas, en tanto, señaló: “Me voy llena de aprendizaje, fue una linda experiencia”.

Participaron en la Escuela de Liderazgo: Laura Fuentes, Shaiel Yáñez, Nicolás Moscoso, Rachel Bravo, Fernando Pino, Constanza Rojas, Luis Miranda e Isidora Lara.