Cerca de 480 alumnos de octavo básico a cuarto medio del Instituto O’Higgins en Rancagua, participaron en una charla sobre la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, para conocer sus implicancias legales, los tipos de delitos que contempla y las sanciones asociadas a éstas. La instancia, que se desarrolló en dos partes dado el volumen de estudiantes, contó con la participación de los profesionales Sergio Solís y Marcela Medina del Programa PLE Poniente de Corporación Opción en la zona, y del abogado asesor de la Unidad de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Regional de O’Higgins, Jaime Lizama.
Esta alianza de trabajo nació de la necesidad manifestada por el establecimiento educacional de realizar charlas informativas de la Ley, con fines preventivos y de incorporación de implicancias legales de los alumnos ante sus conductas, teniendo como base fundamental la Convención sobre los Derechos de los Niños.
“La Ley de Responsabilidad Penal del Adolescente en relación con los objetivos que ésta debe alcanzar en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño, y teniendo nuestra institución como eje fundamental este marco, así como la línea de trabajo trasversal con red comunitaria, cobra relevancia impulsar y potenciar charlas preventivas e informativas a los y las jóvenes”, explicó Ximena Benavides, Directora del Programa DAM de Rancagua, y coordinadora zonal de Opción en la región. “Dado los recursos que tienen a su disposición, como es el acceso a Internet, sin medir las consecuencias de sus actos, siendo esta práctica en ocasiones la antesala de un abuso sexual”.
Benavides dijo que “pese a ser un tema complejo, los expositores ejemplificaron las conductas, sanciones y derechos de los adolescentes ante distintas situaciones. La dinámica generó gran interés por parte de los alumnos, alumnas y adultos presentes, especialmente a lo expuesto que están hoy en día los niños, niñas y adolescentes (NNA) a prácticas que tal vez para ellos no eran sancionables penalmente, como el grooming”.
El grooming es una práctica que afecta directamente a la seguridad de los NNA, donde un adulto se hace pasar por otra persona, y establece lazos de amistad con ellos a través de internet con el objetivo de obtener satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas de ellos, e incluso, para preparar un abuso sexual.