Jóvenes de la Agrupación Infantil participaron en actividades de REDNNyAS en Uruguay

Luego de ser incluida en la Red de Niños, Niñas y Adolescentes de América Latina y el Caribe (REDNNyAS), la Agrupación Infantil de Corporación Opción participó el mes pasado en su primera actividad en conjunto con líderes de todo el continente.

El día 17 de octubre, los jóvenes Isidora Rodríguez (15 años) y Luis Miranda (17 años), junto a la directora del programa ASE Puente Alto, Amelia Pizarro, viajaron a Uruguay para representar a la Agrupación Infantil en dos foros internacionales desarrollados en Montevideo.

El primero de estos se llamó Save the Children – Desarrollo de Capacidades Organizacionales. En este evento, desarrollado entre el 18 y el 21 de octubre, los asistentes se dividieron en cinco grupos divididos por países. Los representantes nacionales compartieron con jóvenes de entre 11 y 17 años de Argentina y Uruguay, mientras que el resto se dividió en: jóvenes de Ecuador y Perú; de Salvador, Nicaragua y Honduras; y los dos grupos restantes fueron conformados por adultos. Cada grupo discutió sobre temas como la estructura de REDNNyAS, la comunicación entre sus miembros, y la participación, entre otros.

“Hay varios temas de la parte logística de la organización que tenemos que ver, como por ejemplo mejorar la comunicación entre países y buscar nuevas plataformas. Hay mucho trabajo por hacer para reescribir el estatuto de REDNNyAS. Luis y yo consideramos que es importante hacer un ejercicio parecido con las agrupaciones regionales de Opción, hay que reorganizar mejor las cosas. Lo primero es que todos podamos entender sobre lo que estamos hablando, sin importar edad o lugar”, reflexionó Isidora sobre las conclusiones de este encuentro.

La siguiente actividad fue el 2° Foro Sipinna Interamericano, llevado a cabo entre el 22 y 23 de octubre. En este evento participaron los mismos jóvenes que estuvieron en el foro Save the Children, y se sumaron también representantes de Brasil, Colombia y Paraguay. Aquí, los asistentes se dividieron en un grupo de jóvenes y otro de adultos. Ambos grupos respondieron las mismas preguntas, como por ejemplo cuál es la mejor forma de llevar Sipinna (Sistema Integral de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes) a países que aún no lo tienen, como Chile, y cómo mejorarlo donde ya está implementado. Luego, jóvenes y adultos compartieron sus respuestas.

“Ambos foros fueron muy interesantes para nosotros. Disfruté muchísimo el viaje, por la mezcla cultural que hubo y porque uno se contagiaba con las ganas por hacer algo ante las problemáticas que afectan a nuestros países”, comentó Isidora, quien también tuvo tiempo de disfrutar de un tour turístico por la capital uruguaya junto a Luis, Amelia y los demás participantes de REDNNyAS.

En los próximos días, los representantes de la Agrupación Infantil que viajaron a Uruguay esperan reunirse con sus pares de la Región Metropolitana, y vía videollamada con sus pares de regiones, para contarles sobre su experiencia.