Equipo de oficina central de Corporación Opción se reúne de manera virtual

  • La actividad, realizada este viernes 6 de mayo, permitió compartir información relevante para 2021 y desarrollar un taller de autocuidado grupal.

Durante la jornada del viernes se desarrolló la reunión en la que participó la totalidad del equipo de oficina central. En la instancia se compartieron aspectos muy relevantes para la organización y para el trabajo de este año. Entre los principales anuncios, destacó el cambio en la dirección ejecutiva de la institución que, luego de tres años, el primero de julio, volverá a manos de Consuelo Contreras, Fundadora de Opción. Milagros Nehgme, quien se desempeñó hasta la fecha en el cargo, volverá al rol de Subdirectora.

Por otro lado, se anunció la creación de la Unidad de Tecnología de la Información y Comunicaciones. De igual manera, se informó sobre la actualización de nombres de dos áreas de la Corporación: el Área de Proyectos hoy pasa a denominarse Área de Asesoría y Supervisión Técnica; el Área de Políticas Públicas, en tanto, se conocerá como Área de Derechos de la Niñez y Redes, y dentro de ella operará la Unidad de Participación, dirigida por Ximena Benavides, quien asumió el cargo el pasado 1 de abril, luego de varios años como Directora DAM y Coordinadora Zonal de Opción en la Región de O’higgins.

La jornada permitió reflexionar en torno a los cambios que se avecinan, como la implementación de la Ley 21.302, que crea el Servicio de Protección Especializada, que entrará en vigencia el 1 de octubre de este año. “Esto nos obligará a avanzar rápido y concienzudamente en lo que es el trabajo de estándares, que hoy ya está bastante avanzado en la institución. Todas las áreas tendrán que tener esta meta en mente, con el objetivo que todos nuestros trabajadores y trabajadoras estén capacitados en esta línea”, explicó Milagros Nehgme. 

Consuelo Contreras coincidió, puntualizando que “el gran desafío será mejorar los estándares de derechos humanos en la atención de los proyectos”, por lo anterior, el trabajo estará enfocado en la capacitación en esta materia, liderada por el Área de Derechos de la Niñez y Redes y dirigido a los equipos de los programas. Todo esto, con el trabajo conjunto del Área de Asesoría y Supervisión Técnica, quienes a su vez tendrán la tarea de organizar el proceso de transición hacia el nuevo Servicio de Protección Especializada. Además, expuso que uno de los principales ejes de trabajo, estará enfocado en el posicionamiento institucional externo, el cual será trabajado por el Área de Comunicaciones en conjunto con cada una de las áreas y programas de la Corporación.

La instancia terminó con una actividad de autocuidado liderada por el equipo de Gestión de Personas, donde se pudo reflexionar en torno a las herramientas y desafíos que, personal y grupalmente, se presentan para afrontar 2021.