Documental «The Price of Free» se estrenó anoche en Chile

La lucha contra el trabajo y la esclavitud infantil ha convertido a Kailash Satyarthi en una figura reconocida en el mundo. El activista indio, quien visitó Chile a principios de octubre, ganó el Premio Nobel de la Paz en el año 2014, y ahora protagoniza el documental “The Price of Free”, que muestra su peligrosa labor en busca de la liberación de niñas y niños.

Anoche, en la Cineteca Nacional, la película fue estrenada en nuestro país con la presencia del Subsecretario de las Culturas y las Artes, Juan Carlos Silva, y la Directora Ejecutiva de Corporación Opción, Milagros Nehgme, quienes están comprometidos con los valores y propósitos de la Campaña 100 millones x 100 millones, liderada por Satyarthi.

“Esta película le hace mucho sentido a Corporación Opción. Uno puede pensar que las situaciones que se muestran en ella, que son muy crudas y duras, no ocurren en Chile. Pero eso no es así. Nuestro país tiene un 6,6% de niños y niñas que sufren diariamente realizando trabajo infantil. Aspiramos a que este documental nos ayude a no perder la capacidad de asombrarnos, y a ser conscientes de los problemas que viven los más jóvenes en Chile y en el mundo”, señaló Milagros Nehgme poco antes de comenzar la exhibición.

El Subsecretario Silva, por su parte, comentó: “Es importante que una materia tan importante y transversal como es combatir el trabajo infantil sea vista como un compromiso de Estado siempre, y que dentro del Estado todas las instituciones nos hagamos cargo de manera efectiva y práctica. Nosotros tomamos el compromiso de servir de receptores de iniciativas privadas, pero también lo tomamos desde el punto de vista activo con programas públicos que combaten esto, como es el programa Cecrea”.

También estuvieron presentes en la Cineteca Nacional: Consuelo Contreras, Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos; Exequiel González, Presidente del Directorio de Corporación Opción; Gloria Sepúlveda, Jefa de la Unidad de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sename; Christián Baez, en representación del Departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Daniel Hermosilla, Coordinador Nacional de Cecrea y de la Mesa de Infancia de la institución cultural; Shasti Conrad, representante de la Campaña 100 millones x 100 millones en Estados Unidos; Sebastián Zulueta, Director Ejecutivo de América Solidaria Internacional; y Edwin Maria John, fundador de Neighborhood Community Network (NCN).

La Película

“The Price of Free” fue dirigida por el joven cineasta estadounidense Derek Doneen y producida por Davis Guggenheim, quien antes produjo el documental “Una verdad incómoda” (2006). La cinta aborda dos grandes temas: las historias personales de Satyarthi y de los niños rescatados, y el intenso desarrollo de estos rescates. Con esta estructura, el documental ha conseguido una cálida recepción por parte de la crítica. Mientras que en el Festival de Sundance se quedó con el Premio del Jurado a Mejor Documental local, en el Hollywood Reporter fue comparado por su suspenso con los filmes de Jason Bourne.

La Campaña

100 millones x 100 millones es una campaña que busca ampliar la lucha retratada en “The Price of Free” a todo el mundo y, especialmente, a las nuevas generaciones. Su objetivo es que cien millones de niñas, niños y jóvenes se comprometan para lograr que, en un futuro próximo, todos sus pares estén libres de cualquier forma de trabajo infantil y de violencia, y tengan acceso a una educación de calidad e inclusiva. Esta campaña tiene a Corporación Opción como punto focal en Chile.