Corporación Opción y Humanas convocan a líderes en temas de género a reflexionar sobre prevención de las violencias

  • En la instancia se Corporación Humanas presentó el informe “Prevención de las violencias hacia las mujeres” a representantes de las unidades género de Municipalidades de Santiago y a organizaciones de la sociedad civil.

Entre el 26 y el 27 de julio, en el Salón Parma I del Hotel Torremayor Lyon, se desarrollaron las jornadas de reflexión convocadas por Humanas y Opción que lograron convocar a más de 50 líderes en temáticas de género.

En la instancia se presentó el informe “Prevención de las violencias hacia las mujeres” publicado por Humanas con el objetivo de recoger antecedentes conceptuales sobre la problemática y sus distintas expresiones e incidencias en Chille, además de abordar el rol del Estado y las políticas públicas en la prevención de las violencias de género.

En la primera fecha se convocó a expertas de distintas instituciones y organizaciones de la sociedad civil como: Fundación Colunga, Abofem, Niñas Valientes, Casa Memoria José Domingo Cañas, Leasur, Iniciativa Global para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Departamentos de género UAH y U. Autónoma, y directoras de programas del área protección de derechos de Corporación Opción.

Durante la segunda y última sesión, en tanto, participaron representantes de 13 Municipalidades de la ciudad de Santiago, quienes relevaron la importancia de los compromisos políticos y sus desafíos en la erradicación de este fenómeno en los territorios.

La dirección y moderación del evento estuvo a cargo de la Subdirectora de Corporación Humanas, Victoria Hurtado, quien destacó la urgencia del trabajo intersectorial e interseccional, expresando que “debemos avanzar en una agenda que permita incidir en avances y cambios estructurales en materia de superación de las violencias”.