Entre el 10 y 14 de diciembre en Ginebra, Suiza, la abogada de Corporación Opción, Camila De la Maza, fue una de las representantes de la sociedad civil chilena en la Pre Sesión del Examen Periódico Universal (EPU) al que se someten todos los Estados miembros de las Naciones Unidas, incluyendo a Chile.
El EPU, instancia establecida por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, es un examen que se hace cada 5 años basado en los antecedentes aportados por cada Estado, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Derechos Humanos (ACNUDH), y las organizaciones de la sociedad civil, siendo este el único de las Naciones Unidas que contempla orgánicamente a estas organizaciones. Una vez analizados los antecedentes, el resto de los Estados hace recomendaciones a quien está siendo evaluado.
En la Pre-Sesión, donde solo expusieron organizaciones de la sociedad civil, Camila De la Maza sostuvo reuniones con miembros de las misiones de Uruguay, Colombia, Perú, Brasil, México, Canadá, Italia, Polonia, Alemania, y la representante de la Unión Europea, donde la abogada dio a conocer las recomendaciones que propone Corporación Opción: que la tramitación del Proyecto Integral de la Niñez contemple garantías explícitas en acceso a educación, salud y justicia, y que el Estado chileno convoque a una mesa de trabajo para crear un plan nacional contra la violencia hacia niños y niñas.
Agradecemos el aporte de los organismos internacionales que permitieron que Corporación Opción tuviera representación en esta Pre Sesión del EPU en Ginebra.