El día 4 de junio, en el Aula Magna de la Universidad Santo Tomás, se desarrolló el Seminario “Alianzas para Erradicar el Trabajo Infantil”, instancia que ofreció a los numerosos asistentes un completo análisis sobre la situación del trabajo infantil en Chile. Corporación Opción, representada por su Directora Ejecutiva, Milagros Nehgme, fue uno de los organizadores de la actividad, junto a la Subsecretaría del Trabajo, el Programa Contra el Trabajo Infantil, la Organización Internacional del Trabajo, la Red de Empresas Unidas por la Infancia UPPI, la Campaña 100 millones x 100 millones y la Universidad Santo Tomás.
El seminario comenzó con palabras del Rector de la Universidad Santo Tomás, Exequiel González, quien mencionó que “en Chile hay 220 mil niños y niñas trabajando, y la mayoría de ellos en trabajos que implican riesgos”. Posteriormente, el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Fernando Arab, detalló algunas de las medidas que se están tomando para combatir el trabajo infantil y luego dio inicio oficialmente a la Campaña #ChileSinTrabajoInfantil. El uso de una pulsera y una selfie masiva simbolizaron el compromiso de Corporación Opción junto a todas las autoridades y líderes presentes.
Tras las exposiciones del Oficial de Asuntos Sociales de la CEPAL, Andrés Espejo, y de la Oficial de Programación de la OIT Cono Sur, Patricia Roa, comenzó la actividad que cerró la jornada, un panel de expertos en el que participó la Directora Ejecutiva de Corporación Opción, Milagros Nehgme; junto a Paulina Gutiérrez, responsable de Proyectos Sociales en Fundación Telefónica; Alejandra González, Coordinadora del Departamento de Erradicación del Trabajo Infantil; Andrea Gallardo, Directora Ejecutiva de UPPI; Jorge Muñoz, Vicario de la Pastoral Social Cáritas; y Beatriz Aguirre, Directora de la Carrera de Trabajo Social en la Universidad Santo Tomás.
Consultada por la experiencia de Corporación Opción formando alianzas para combatir el trabajo infantil, Milagros Nehgme indicó: “El trabajo en alianza es fundamental. Nosotros participamos desde 1996 en el Comité Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil. También somos parte de la Comisión Regional Contra Trabajo Infantil en cada una de las regiones en que tenemos oficinas. En general, nos fijamos en las necesidades de cada territorio para establecer alianzas: un niño que trabaja junto a su familia, en el norte, en condiciones climáticas adversas, no necesita la misma ayuda que un niño que trabaja para una empresa en la zona centro del país”.
La Directora Ejecutiva de Opción también se refirió al problema de los niños y niñas que cumplen labores en el comercio sexual: “Desde 2003 tenemos un Programa que trabaja con niños que sufren de la explotación sexual comercial infantil (Programa PEE). Aquí, por un lado, nos enfocamos en la persecución del delito, en un trabajo en conjunto con el Ministerio Público. Y por otro, también buscamos alianzas para la intervención que necesitan estos niños y niñas en salud, educación y trabajo”. Por último, Milagros Nehgme destacó que, desde 1997, Corporación Opción tiene una presencia importante en el Movimiento Marcha Global para Erradicar el Trabajo Infantil, liderado por el Premio Nobel de la Paz 2014, Kailash Satyarthi, que promueve el derecho de niños y niñas a la educación, al juego, y a no ser explotados.