Corporación Opción tiene una activa participación en visita in loco de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), se encuentra desarrollando una visita in loco a Chile entre el 26 y el 31 de enero del presente año. Una visita “in loco” significa que la comisión en su totalidad se apersona en el país para observar de primera fuente el respeto a los estándares interamericanos de derechos humanos.

El objetivo de esta visita es evaluar la situación de los derechos humanos en Chile, con ocasión de la crisis social iniciada el 18 de octubre pasado, y comprender las causas del momento que vive el país. La última vez que Chile recibió una visita de estas características por parte de la CIDH, las que se realizan solo ante situaciones de gravedad y con un elevado número de denuncias de violaciones a derechos humanos, fue en el año 1974.

Corporación OPCIÓN ha participado entregando antecedentes a la CIDH sobre la situación de los derechos humanos en Chile, a través del Área de Políticas Públicas y Redes, en diversas instancias: la audiencia de la Comisión con organismos de la sociedad civil; las audiencias temáticas sobre Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) y sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA); y en la visita de la Comisión a la Población Lo Hermida, en Peñalolén.

El lunes 27 de enero, Francisca González, Coordinadora de Políticas Públicas, y Francisco Figueroa, Coordinador de Redes, expusieron en las audiencias sobre NNA y DESCA. En la primera de estas, el foco de la presentación estuvo en la extendida violencia hacia NNA en Chile, el alto número de menores de edad víctimas de violaciones a derechos humanos en el contexto de crisis social, y el preocupante avance de medidas criminalizadoras de la niñez y la adolescencia en Chile. Además, se reportó a la Comisión los casos de adolescentes atendidos por Opción en todo el país que han sufrido vulneraciones durante el ejercicio de su derecho a la manifestación pacífica o en contexto de protestas. En la audiencia sobre DESCA, en tanto, los representantes de Opción se refirieron a la situación general de los DESCA en Chile y su íntima vinculación con la crisis social y con las vulneraciones de derechos que sufren NNA.

Al día siguiente, martes 28 de enero, Opción participó en la visita de un equipo de la CIDH a la Población Lo Hermida. En la ocasión, Mariela Muñoz, Directora del Programa PIE Lo Hermida de Opción, expuso ante los comisionados sobre las condiciones de vida en Lo Hermida y cómo estas afectan el ejercicio de derechos básicos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos. Asimismo, advirtió sobre las consecuencias de la represión policial indiscriminada en la salud física y mental de NNA, destacando además el valor de las redes comunitarias en la contención de NNA y el apoyo entre la comunidad.

La participación de Opción en la visita de la CIDH se enmarca en la colaboración de la institución con organismos interamericanos y universales de derechos para el pleno cumplimiento por parte de Chile de los tratados y estándares internacionales de derechos humanos. En el contexto de la crisis social, este apoyo se suma a la participación de Opción en la audiencia sobre la situación de Chile que realizó la CIDH en Quito, Ecuador, en noviembre de 2019.