Esta mañana, Corporación Opción presentó públicamente su primer “Informe de Gestión Anual 2018”, en el que se dan a conocer las actividades y los resultados de la institución en el presente año. Milagros Nehgme, Directora Ejecutiva de Opción, fue la encargada de entregar los detalles, y también aprovechó la instancia para referirse al recelo con que la sociedad mira hoy a Sename y a los organismos colaboradores,dada la crisis del primero.
“Con este informe queremos dar una señal a la comunidad y a nuestras autoridades de que frente a la desconfianza instalada solo hay que seguir trabajando con la mayor transparencia, honestidad y con la firme convicción de que todos los esfuerzos deben orientarse a mejorar la vida de los niños y niñas. Ello, para que la reparación y restitución de sus derechos se realice con el más alto estándar de calidad, como una garantía efectiva que les asiste”, comentó la Directora Ejecutiva.
La Subsecretaria de la Niñez, Carol Bown, estuvo entre los asistentes a la presentación y entregó algunas palabras: “Quiero felicitar a Corporación Opción por ser pionera entre las instituciones que trabajan con la infancia en realizar una cuenta pública y comprometerse así con la transparencia. Al mismo tiempo, quiero invitarlos a no detener aquí los esfuerzos y a seguir mejorando su labor por los niños”. También estuvieron presentes el abogado experto en materias de niñez Nicolás Espejo, los representantes del Departamento de Derechos Humanos de Carabineros,la Teniente Camila Souza y Marcelo Balbontín, y la representante de la Agrupación Infanto Juvenil de Corporación Opción, Isidora Lara.
El informe
En 2018, los 134 programas de Corporación Opción atendieron a 24.739 niños, niñas y adolescentes en diez regiones del país. De estos, 19.874 se atendieron en programas de Protección de Derechos, y 4.865 en Programas de Justicia Juvenil.
De los 19.874 NNA que se atendieron en los 9 modelos programáticos que implementa Opción en Protección de Derechos, 8.515 fueron atendidos por un servicio pericial y 5.714 fueron atendidos por maltrato grave o abuso sexual.
De los 4.865 NNA que se atendieron en los 7 modelos de Justicia Juvenil, 1535 asistieron al Programa de Libertad Asistida Especial (PLE) y 927 al Programa de Medidas Reparatorias – Servicios en Beneficio de la Comunidad (SBC).
SESU (Índice Global de Satisfacción Usuaria): el Índice Global de Satisfacción Usuaria por parte de niños hacia los Programas de Opción durante el periodo 2018 fue de 93%;el de los Adolescentes fue de 88%; y el de los adultos responsables fue de 92%.
Para ver toda la información incluida en nuestro informe, revisa el siguiente archivo en PDF:
Corp-OPCION-cuenta-Publica2018-pdf