Corporación Opción participa de seminario “Avances y desafíos de la tipificación de la ESCNNA en el Código Penal Chileno»

Como parte de la Mesa de Incidencia contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA), Lorena Bojanic, Coordinadora de Proyectos de Corporación Opción, expuso en el seminario “Avances y desafíos de la tipificación de la ESCNNA en el Código Penal Chileno”, realizado este jueves 5 de enero en el salón Eloísa Díaz de la Casa Central de la Universidad de Chile, y organizado por la Dirección de Extensión de la Facultad de Derecho del establecimiento universitario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Mesa de Incidencia.

La instancia contó con la presencia de autoridades como el Subsecretario de Derechos Humanos, Jaime Gajardo; la representante de la Mesa de Incidencia contra la ESCNNA y Directora Ejecutiva de CIDENI, Ester Valenzuela; y la Directora del Departamento de Ciencias Penales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Claudia Cárdenas, quienes dieron las palabras de bienvenida.

Para reflexionar en torno a la temática, se realizó un panel de conversación donde participaron la Magistrado Nora Rosatti, los académicos Jaime Winter y Javiera Verdugo, y Lorena Bojanic, en representación de la Mesa de Incidencia contra la ESCNNA.

Cabe destacar que esta mesa de trabajo se conformó el 2018 y está integrada por el Centro Iberoamericano de los Derechos del Niño (CIDENI), Fundación Hogar de Cristo, ONG RAICES y Corporación OPCION. A partir de la experiencia de las instituciones que la conforman, el objetivo es articular esfuerzos junto a organizaciones de la sociedad civil, la academia y el Estado, para construir respuestas mancomunadas, efectivas y, a la vez, acorde a la realidad actual de esta grave vulneración de los derechos humanos de niños y niñas.

“Consideramos que una iniciativa como es este seminario, apunta justamente al logro de dichos objetivos. Lo consideramos un hito convocante, no solo para quienes son expertos en derecho, legislación y niñez, sino también, para la comunidad en su conjunto, pues el combate de la ESCNNA no recae en una sola institución, organización o estamento del Estado”, puntualizó la Coordinadora de Proyectos de Corporación Opción.