El día de ayer, ante 150 personas, Corporación Opción presentó el libro “Voces de una Historia: Relatos de Intervención en Maltrato y Abuso Sexual Infantil”, que narra las vivencias de tres niños y niñas de diferentes regiones de Chile que sufrieron de maltrato y abuso sexual, y que luego ingresaron a Programas de Protección Infanto Juvenil (CEPIJ) buscando reparar este daño. Cada caso es abordado desde el punto de vista de los propios niños y niñas, de sus padres y de sus terapeutas.
“Este libro muestra una historia que pocos quieren escuchar. Toca un tema que se suele dejar bajo la alfombra y que aquí se pone sobre la mesa. También hace una denuncia: pone en evidencia lo mucho que tardan las familias en encontrar un recurso que los ayude, y también la escasa comprensión de la sociedad hacia lo que viven”, dijo sobre “Voces de una Historia…” Raúl Lizana, psicoterapeuta especializado en violencia de género en la pareja, quien compartió en el panel de expertos con Jenniffer Miranda, docente del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, y Blanquita Honorato, Jefa de la División de Promoción y Prevención de la Subsecretaría de la Niñez. “Esta publicación habla sobre la intervención y lo que pasó con estos niños cuando se encontraron con sus terapeutas. Nos muestra cómo lo hicieron los especialistas para acercarse a ellos, y qué pasos siguieron las familias para ayudar a sus hijos. Es un libro que enseña”, agregó Lizana.
“Destaco de este trabajo el aporte que hace para avanzar en el trabajo de visibilizar y abrir espacios para acoger las voces de los niños. Este libro es una acción directa para romper el silencio, lo que puede ayudar a prevenir nuevos casos”, indicó Miranda. Honorato, en tanto, destacó: “Opción ha sido innovador y líder al incorporar a la familia como sujeto activo. El otorgarle un rol más positivo y benevolente es importante. Es algo que en la Subsecretaría también estamos trabajando”.
El lanzamiento también contó con algunas palabras de la Directora Ejecutiva de Corporación Opción, Milagros Nehgme, quien señaló: “Esperamos que este libro lo podamos difundir como una forma de detener la violencia hacia niños, niñas y adolescentes, pero también como una forma demostrar que, aunque se haya vivido una historia de daño y dolor, también hay una historia de transformación”.
Además de los relatos de los niños y niñas, sus familias y sus terapeutas, “Voces de una Historia…” también incluye entrevistas con destacados profesionales expertos en infancia, como Consuelo Contreras, Ex Directora del INDH y quien estuvo presente en el lanzamiento; Carlos Cerda, Ex Ministro de la Corte Suprema; Josefina Martínez, psicóloga y docente universitaria; y Raúl Lizana. Cada uno de ellos cuenta cómo se ha relacionado con temas de infancia a lo largo de su carrera profesional y da también un diagnóstico del presente en cuanto a terapias, procesos judiciales y decisiones políticas.