Corporación Opción inauguró nuevo Programa CEPIJ en Puerto Natales

La mañana de hoy, 30 de julio, el Programa de Protección Infanto Juvenil (CEPIJ) de Corporación Opción en la ciudad de Puerto Natales tuvo su estreno en sociedad, en una inauguración donde destacó la presencia de Milagros Nehgme, Directora Ejecutiva de Corporación Opción; Fabián Mella, Seremi de Justicia de la Región de Magallanes; Ana Mayorga, Gobernadora de la Provincia de Última Esperanza; Mario Miranda, Director de Sename en la zona; Liliana Barrera, Coordinadora de Proyectos de Opción; y Yessenia Palma, quien oficia como Directora del programa recién estrenado.

“Hasta hace algunos años no se pensaba en una sede para esta ciudad. Los profesionales viajaban para acá desde otros programas. Pero fue necesario pensar en un espacio propio para los niños. Esta es una localidad en la que queremos aportar. Queremos que este programa sea exitoso en la protección de los derechos de los niños y niñas, de manera que las situaciones graves que han vivido no las vuelvan a vivir más”, dijo la Directora Ejecutiva de Opción, quien también destacó a Sename como “visionario” por dar autonomía a los proyectos CEPIJ.

El Seremi Fabián Mella también dio algunas palabras, valorando que “es importante llegar a Puerto Natales con este proyecto. Se están dando pasos importantes, aunque aún no los suficientes. Necesitamos del apoyo político de todos los organismos del Estado. Es importante contar con oferta especializada, ya que es necesario crear equidad territorial”. “Acá nadie sobra. Hoy las situaciones de vulneración que han vivido los niños y niñas han sido visibilizadas, y ahora tienen una respuesta de intervención especializada. Hay que hacer un trabajo coordinado, con un equipo sólido, y levantar la voz para que no haya más abusos”, dijo a su vez la Gobernadora Ana Mayorga.

También estuvieron presentes en la inauguración las Directoras de Opción Alba Palma (CEPIJ Punta Arenas), Dafne Farías (PRI Punta Arenas), Ximena Velásquez (DAM Punta Arenas), Viviiana Contreras (PIE Puerto Natales) y Lilian Salazar (PSA Magallanes); los equipos técnicos del Programa CEPIJ Puerto Natales; la encargada de Programa de Integración de la Municipalidad de Puerto Natales, María Paz Monreal; la encargada de la Casa Acogida, Estefanía Beltrán; el equipo técnico del Programa Mi Abogado, con su coordinador Danilo Troncoso; el Cesfam Puerto Natales, representado por la asistente social Paola Velásquez; la Supervisora del Área de Protección de Sename, Flora Zúñiga; además de representantes del Programa PPF Puerto Natales de Fundación Paula Jaraquemada; del Programa Habilidades para la Vida, de la Gobernación Provincial; y del Liceo Politécnico y el Centro de Rehabilitación de la ciudad.