Ayer, 27 de junio, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, se llevó a cabo el Seminario “¿Cómo medir la innovación?”, organizado por la Directora del proyecto FONDEF id17|10033, Teresa Matus. La Coordinadora de Proyectos de Corporación Opción, Natalia Lizana, asistió a la actividad y participó en el panel “Nudos críticos y desafíos de la medición en el monitoreo y evaluación de programas sociales de infancia”.
En su intervención, la Coordinadora de Opción indicó: “Nosotros vivimos la innovación como una decisión institucional. Es la única forma de abordar los procesos sociales y terapéuticos, porque si hacemos más de lo mismo, vamos a obtener exactamente los mismos resultados (…) Estamos siempre atentos a cómo las historias dolorosas que vemos de niños, familias, y actores del mismo barrio o comunidad, nos permiten sacar nuevas ideas para ofrecerlas luego a otros niños en la intervenión. En ese sentido, la innovación para nosotros es buscar soluciones”.
“Para poder avanzar en lo técnico necesitamos estabilidad en términos de gestión financiera y de gestión de desempeño, entonces nuestra innovación se da también a través de sistemas informáticos que nos permiten tener información visible, registrada y analizable, lo que luego nos ayuda a enfocarnos en lo técnico”, enfatizó también Natalia Lizana.
El panel en que participó la Coordinadora de Proyectos contó con la moderación de Gabriela Rubilar, docente de la Universidad de Chile, y los demás expositores, quienes compartieron los desafíos y la visión de la innovación desde el trabajo de sus instituciones, fueron: Paulina Rojas, Directora del Fondo de Inversión Social de Fundación Colunga; Francis Vlaverde, Directora Ejecutiva de la Asociación Chilena Pro Naciones Unidas (ACHNU) y Gabriel Guzmán, Coordinador Ejecutivo del Observatorio Para la Confianza.