Con motivo del día nacional de lucha contra la ESCNNA, Programa ESCI Santiago inaugura nueva sede

  • A la actividad asistió la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler; representantes de Corporación Opción y Servicio Mejor Niñez, e invitados de diversas instituciones que forman parte de la Red Local e Interinstitucional del territorio.

En el marco de la Conmemoración del Día Nacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, el programa PEE ESCI Santiago -dirigido por Denisse Olave y coordinado por Lorena Bojanic- inauguró su nueva sede ubicada en Santiago Bueras 128, comuna de Santiago.

“A través de esta nueva sede, queremos abrir un lugar de encuentro para que puedan participar los niños, niñas y adolescentes que atendemos, a través de un espacio personalizado y distinto que acogerá la diversidad de situaciones y características de ellos y ellas”, comentó Milagros Nehgme, Subdirectora Ejecutiva de Corporación Opción, agradeciendo la asistencia de los invitados a la primera visita guiada al programa, la que se realizó el martes 17 de mayo, a las 12:00 horas.

La jornada de puertas abiertas se dividió en tres grupos de asistentes que fueron convocados entre las 12:00 y las 16:00 horas, permitiendo ofrecer un completo recorrido por cada uno de los espacios de la sede, el cual estuvo acompañado de un interesante relato en torno al quehacer del programa y su impacto en la zona centro norte de la capital, guiado por las profesionales del PEE ESCI Santiago.

“Para Opción es una tremenda alegría inaugurar esta nueva casa. Se trata de una casa patrimonial que se ha llenado de colores y que se adaptó para que las niñas, niños y adolescentes puedan venir y se sientan cómodos y seguros en un ambiente protegido, que permita trabajar el fin de la situación de explotación sexual comercial que han vivido”, señaló la Fundadora y Directora Ejecutiva de Corporación Opción, Consuelo Contreras.

La actividad también estuvo marcada por la visita de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, quien destacó que esta “es una sede donde se nota el cariño y la preocupación que existe por acompañar a niños, niñas y adolescentes que han sufrido explotación sexual. Esto es tremendamente grave y requiere, por tanto, un trabajo en conjunto del Estado y de las distintas organizaciones”.

Los Programas de Protección en Explotación Sexual Comercial Infantil y Adolescente (PEE ESCI), son centros de atención integral y multidisciplinaria, especializados en la interrupción y reparación del daño asociado a estas conductas y destinados a la atención terapéutica, socio-familiar y jurídica de niños niñas y adolescentes víctimas de esta situación. Esta oferta programática del Servicio Mejor Niñez, contribuye a conformar la red de Servicios Sociales y Públicos, especialmente de aquellos orientados a promover el bienestar, el desarrollo y la protección a la infancia y adolescencia.

La directora del centro, Denisse Olave, explicó que la inauguración de esta nueva sede marca un hito en la historia del programa, el cual se ejecuta desde 2004. “Queremos posicionar la temática de explotación sexual comercial, sus nuevas modalidades y compartir nuestro modelo de intervención, que se caracteriza por la flexibilidad, a través de sus nuevas salas temáticas (sala de terapia familiar, arte-terapia, meditación, sala de juegos, sala de desarrollo personal para los y las adolescentes que están prontos a cumplir la mayoría de edad). Es decir, tenemos un conjunto de estrategias de intervención, pensadas para las particularidades de cada niño o niña”, dijo.

Esta nueva sede permitirá a más de 70 niños, niñas y adolescentes de la comuna de Santiago, acceder a un espacio seguro y acogedor para una positiva intervención terapéutica especializada, desde un enfoque de calidad y derechos humanos.