Comunicado de prensa por el reportaje: “El negocio de los niños”

Como Corporación Opción queremos hacer presente nuestra molestia ante el reportaje exhibido por Canal 13 en su noticiario, la noche del domingo 24 de junio. Éste no se ajusta a la realidad de nuestra Corporación, ni a nuestras políticas y prácticas institucionales.

Lamentamos el sesgo con el cual se ha formulado el reportaje, ya que éste confunde a la opinión pública con información parcial, alejada de la verdad, que no contribuye al perfeccionamiento del sistema de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes, en Chile y que además profundiza en la desconfianza y los prejuicios, limitando el avance hacia la protección y restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en nuestro país.

 

Es por esto que nos vemos obligados a aclarar lo siguiente:

1.    El caso de Jéssica, la señora que busca recuperar el cuidado de su nieta, exhibido a lo largo del reportaje, no ha sido atendido en Programas de Corporación OPCIÓN. Es más, nuestra Institución no tiene cobertura en sus Programas de Diagnóstico Ambulatorio (DAM) en la comuna de Talagante.

2.    El profesional Lucha Venegas, entrevistado en este reportaje, y que relata presiones para alterar registros de intervención, jamás ha tenido vínculo laboral con la Corporación Opción. Por tanto, no ha sido nuestra institución la que supuestamente habría presionado para desarrollar tal acción.

3.    El documento exhibido en las imágenes, ante el abogado Claudio Valdivia, director de la Clínica Jurídica UC, no corresponde a una pericia proteccional o penal elaborada por OPCIÓN, sino a una demanda laboral, tramita conforme a un procedimiento y en el cual no se determinó responsabilidad alguna de OPCION.

4.    El Informe de la Contraloría General de la República que se cita durante el reportaje, correspondió a una Carta en relación a una Auditoría que Sename realiza en el Programa CEPIJ Lo Prado. La irregularidad detectada se debió a un problema puntual con ex trabajadores de la institución, la cual fue denunciada por OPCIÓN ante los organismos pertinentes. La Corporación respondió a tiempo y en forma, acorde a la normativa legal, no existiendo temas pendientes al respecto. Cabe señalar, además, que dicha auditoría no fue a un Programa DAM, si no a un programa de reparación de maltrato (PRM), por lo cual, claramente no corresponde a la temática de emisión de diagnósticos (DAM) tratada por el reportaje.

5.    Los Programas de Diagnóstico Ambulatorio, ejecutados por OPCIÓN, no poseen un standard de atención de 40 casos por dupla psicosocial (trabajador social y psicólogo/a). OPCIÓN posee un standard de asignación de 20 casos por dupla psicosocial -siguiendo lo establecido por SENAME- incorporando otros recursos que pueden incluso disminuir dicho número.

6.    Corporación OPCIÓN reconoce y valora la particularidad de cada niño, niña y adolescente atendido/a, así como de su contexto familiar y comunitario. Es por esta razón que nuestra institución rechaza tajantemente toda práctica de “copy paste” de informes diagnósticos, poseyendo mecanismos internos de permanente revisión de los mismos, previa a su emisión para Tribunales, para que esta supuesta práctica no ocurra.

7.    Cada informe emitido por un Programa DAM establece recomendaciones al Tribunal conforme al diagnóstico de la situación particular que pudiera afectar al niño, niña o adolescente, correspondiendo a los Tribunales de Familia, adoptar las decisiones que corresponden en el contexto de los antecedentes, contenidos en cada causa judicial.

8.    En los Programas DAM implementados por OPCIÓN – y que han sido adjudicados mediante licitaciones públicas por SENAME-  del total de pericias efectuadas en el año 2017 menos del 1% de los casos se sugiere la separación del niño de su familia.

9.    OPCIÓN, es una Corporación que atiende al año más de 26.000 niños y niñas, con 1.380 trabajadores en equipos técnicos y administrativos, en 134 Programas a nivel nacional, todos ellos de carácter ambulatorio (Corporación OPCIÓN no implementa residencias).

10.  En función de todo lo expuesto, como Corporación Opción, seguiremos trabajando con seriedad y profesionalismo como lo hemos hecho en nuestros casi 28 años de vida, innovando y proponiendo un trabajo en conjunto entre la sociedad civil y el Estado, con la convicción de que los niños, niñas y adolescentes de nuestro país requieren que sus derechos sean garantizados, defendidos y protegidos. Eso es lo que hemos hecho y eso es lo que seguiremos haciendo.