Fundación Línea Libre lanzó la campaña «PARA EL BULLYING» que se desarrollará en centenares de colegios a lo largo de Chile, poniendo a disposición de los estudiantes el teléfono gratuito y confidencial 800 116 111, además de una página web (www.paraelbullying.cl), WhatsApp y redes sociales como una forma de ampliar las opciones de apoyo que entrega un equipo de psicólogos infanto-juvenil a quienes viven el acoso y violencia escolar.
«Como país aún tenemos pendiente mejorar las políticas contra el acoso y la violencia escolar, las respuestas de los colegios no son iguales y los protocolos para combatir el bullying en muchos casos no existen. Los niños se sienten desprotegidos y nos dan cuenta de ello cuando nos llaman. Por eso motivamos a niños y jóvenes a enfrentar sus problemas de la mano de un equipo de profesionales, bajo un ambiente 100% confidencial», dijo Álvaro Castañón, Director Ejecutivo de Línea Libre.
Durante 2016, al igual que en años anteriores, el primer motivo de consulta al canal telefónico de ayuda fue el acoso escolar o bullying. “Los padres e incluso los niños muchas veces prefieren no denunciar, lo que hace absolutamente necesaria la existencia de canales o espacios de comunicación, que sean confidenciales y accesibles para que cualquier niño o niña que se encuentre en una situación difícil sepa que no está solo y pueda pedir ayuda. Línea libre ofrece ese espacio”, agregó Castañón.
En Línea ante casos graves, se activa los mecanismos necesarios para detener el acoso escolar, desarrollar habilidades para un mejor manejo de situaciones y hasta, si el menor está de acuerdo, contactar a un adulto de su confianza, hablar con el colegio, o acudir a la Superintendencia de Educación.
Todas las niñas, niños y adolescentes pueden comunicarse gratis y en cualquier momento del día o la noche con “Línea Libre” desde cualquier parte del país al teléfono al 800 116 111, por WhatsApp +56 9 3082 2187 o a través de www.linealibre.cl.