Con el propósito de conmemorar el Día Universal del Niño, que se celebra cada 20 de noviembre, la Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Consuelo Contreras, recibió ayer en dependencias de esta institución a diez niñas y niños de la Agrupación Infantil de Corporación Opción: Constanza, Víctor, Nicolás, Laura, Rachel, Thais, Luis, Camila, Krishna e Isidora.
Durante el encuentro, en el que también estuvieron presentes el Jefe de la Unidad de Estudios del INDH, Osvaldo Torres, y el Jefe de la Unidad de Educación del mismo organismo, Enrique Azúa, las niñas y niños manifestaron sus mayores preocupaciones con respecto a la sociedad. Por ejemplo, Luis mencionó el caso de la detención ilegal y violenta que sufrió el joven de 15 años que acompañaba al comunero mapuche Camilo Catrillanca cuando fue asesinado. Consuelo Contreras contó a la Agrupación los pasos seguidos por el INDH frente a esta situación, a través de su equipo en la IX Región, y también señaló que viajaría a la Araucanía para visitar al joven y a la familia de Catrillanca.
Isidora, por parte, comentó sobre el viaje que realizó junto a Luis a Uruguay, donde ambos representaron a la Agrupación Infantil en un par de foros organizados por la Red de Niños, Niñas y Adolescentes de América Latina y el Caribe (REDNNyAS). La joven manifestó su inquietud por la ausencia de un Sistema Integral de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna) en Chile, organismo que funciona en varios países del continente. Otras temáticas que la Agrupación Infantil destacó como relevantes fueron los problemas que se producen en los campamentos, la discriminación a niñas y niños extranjeros en los colegios, la indiferencia de los adultos ante su opinión en temas que les competen (Aula Segura, por ejemplo), la parcialidad de los medios de comunicación al tratar algunas informaciones, y la inequidad en salud y educación.
Tras la reunión, la Directora del INDH mostró su satisfacción con el encuentro: “Escuchar a los niños es siempre muy importante, nos llena de energías para continuar la lucha que tenemos todos los días por la protección de los derechos humanos en el país. Hoy dieron opiniones muy certeras e informadas respecto a los derechos que más les preocupan. Nos relataron interesantes historias sobre la violencia que viven en espacios escolares, de discriminación social y racial. Creo que fue una conversación que demostró que estos niños y niñas son defensores de derechos humanos”.
Precisamente sobre los problemas destacados por la Agrupación Infantil, Contreras comentó que estos “están en la línea de los temas de los que nos estamos preocupando, sobre todo los derechos económicos, sociales y culturales. Sabemos que esta es una deuda que tenemos y el próximo año nuestro plan de trabajo está destinado a trabajar mucho más en esa línea”.