Los Programas de Diagnóstico Ambulatorio (DAM) y de Protección Infanto Juvenil (CEPIJ) de Corporación Opción en Rengo, miembros de la Red de Infancia y Adolescencia de esta comuna, asistieron a la actividad en que esta Red dio a conocer cuatro protocolos que pretenden mejorar la respuesta de los establecimientos educacionales a problemas a los que están expuestos los y las estudiantes.
Los protocolos son: De actuación frente a situaciones de maltrato, acoso escolar o violencia entre estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa; De actuación frente a agresiones sexuales y hechos de connotación sexual que atenten contra la integridad de los estudiantes; De actuación frente a la detección de situaciones de vulneración de derechos de estudiantes; y Para la prevención y detección de la conducta suicida a través de un abordaje integral.
A la actividad, que se llevó a cabo el pasado 27 de agosto en Salón de la Municipalidad de Rengo, asistió Jessica Ponce, Directora Regional de Sename; los y las directores y duplas psicosociales de establecimientos educacionales de la comuna; y representantes de los distintos Programas que conforman la Red de Infancia y Adolescencia de la comuna: DAM Rengo y CEPIJ de Corporación Opción en Rengo, OPD Rengo, Centro de la Mujer Rengo, Programa PIE ACJ Rengo, Programas PPF ADIR e Inchala, Programas de Familia de la Municipalidad de Rengo, Senda y RLP/PER ACJ RENGO.