Programas de Corporación Opción conmemoran el Día Mundial contra el Trabajo Infantil

En el marco de la articulación desarrollada entre Corporación Opción y la Subsecretaría del Trabajo, durante la semana del 7 a 13 de junio, los equipos zonales de programas de Corporación Opción, ubicados en ocho regiones del país, desarrollaron diferentes actividades de conmemoración a propósito del Día Mundial contra el Trabajo Infantil. 

En primer lugar, se celebró el hito conmemorativo a través del taller «Las labores domésticas que realizan los niños y niñas en el propio hogar son trabajo Infantil: ¡Hagámoslo visible!», que convocó a niños, niñas, adolescentes y familias usuarias de los programas, donde pudieron reflexionar en torno a esta problemática y ahondar en la asignación de tareas según roles y estereotipos de género, cuestionando esta asimetría de poder. En esta instancia, especialmente madres y niñas, reconocieron la carga que esto implica a diario, convocando a niños a observar y tomar un rol dentro de estas desigualdades. Sin embargo los niños y jóvenes también reflexionaron sobre la carga que observaban en sus hermanas o madres proponiendo posibilidades de cambio.

Las familias lograron distinguir entre la colaboración recíproca de acuerdo a la autonomía progresiva de sus integrantes v/s el trabajo doméstico infantil y, con eso en mente, surgieron lemas como «Colaborar SI; Laborar NO», llamando a visibilizar los tiempos de recreación y de desarrollo integral que deben ser garantizados tanto para las niñas como para los niños.

Con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de este problema, se realizó una instalación con paños de cocina en cada territorio, simbolizando el significado y la valoración del cuidado para avanzar a que este sea colaborativo entre quienes conforman la familia.

Por otro lado, con la misión de potenciar la alianza entre Corporación Opción y el Ministerio del Trabajo para reactivar la alianza territorial con los Comités Regionales de Erradicación del Trabajo Infantil (CRETI), se realizaron actividades zonales donde se convocó a diferentes autoridades y actores de la red de infancia de cada región, permitiendo generar un espacio de encuentro, reflexión e intercambio de desafíos.