PEE ESCI Santiago participa de dos conversatorios sobre explotación sexual infantil

  • Las instancias estuvieron dirigidas al Grupo especializado en ESCNNA de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI y a los consejeros y consejeras técnicas del Centro de Medidas Cautelares del Tribunal de Familia de Santiago.

Este miércoles 7 de abril, el programa PEE ESCI Santiago, participó de un conversatorio con el grupo especializado en Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones. En el encuentro, se analizaron delitos como la obtención de servicios sexuales de niños, niñas y adolescentes, el almacenamiento o difusión de la pornografía infantil y las nuevas formas de explotación sexual como el “Sexting y Grooming”. Además, se despejaron dudas sobre cómo optimizar las formas de denunciar en esta materia y se acordaron vínculos de cooperación mutua.

Durante la misma jornada, el programa especializado en la interrupción y reparación del daño asociado a la Explotación Sexual Comercial Infantil, capacitó a los consejero y consejeras técnicas del Centro de Medidas Cautelares del Tribunal de Familia. El encuentro dirigido por Denisse Olave, directora del programa y Claudio Moraga, abogados del mismo, se tituló “ESCNNA: Bases conceptuales para la detección oportuna y la reparación integral”. En él se entregaron herramientas para que los profesionales, en su rol de asesores a los jueces del Tribunal de Familia, pudieran identificar de forma temprana signos o señales de alerta de explotación sexual en niños, niñas y adolescentes para la derivación oportuna al programa.  Además, se entregaron antecedentes sobre el quehacer del proyecto, la cobertura oficial y el equipo profesional.