El encuentro, en el que participó el equipo PAS Rancagua y la Abogada y Directora del CEPIJ San Fernando, Paulina Lizana, estuvo enfocado en el traspaso de lineamientos jurídicos para el trabajo con adolescentes atendidos en el programa PAS, a partir de los postulados del Art. 12 de la Convención de los Derechos del Niño, donde se hace mención al Derecho a expresar su opinión y ser escuchados en todos los asuntos que les afecten.
La instancia, además, contempló la revisión del rol del Curador Ad Lítem en cuanto a la integralidad de sus funciones, no solo en materia proteccional, sino también en lo penal, considerando siempre la representación del interés superior del niño, niña o adolescente.
En relación a lo anterior, y dado el contexto de Pandemia, se revisaron los alcances del proceso de mediación, especialmente en materia de Relación Directa y Regular. Se examinaron alcances jurídicos y terapéuticos desde la experiencia de Programas de Protección Especializada en Maltrato y Abuso Sexual Infantil, extensibles a las dinámicas familiares evidenciadas en situaciones de violencia, desde los programas PAS.
El traspaso, tendrá una segunda jornada de trabajo, la cual quedó programada para fines del mes de junio, donde se profundizará en las temáticas, a partir de la revisión de casos concretos.