- Los días 7 y 14 de mayo, el equipo del programa PAS Rancagua, realizó auto capacitación online, sobre Política de Diversidad Sexual y de Género, recientemente socializada desde el SENAME.
En los espacios, donde participaron tanto integrantes del equipo técnico como administrativo, se compartieron los principales elementos del texto normativo, actualizando conceptos relativos a población LGBTIQ+ con el objetivo de favorecer su comprensión, en el marco del enfoque de derechos, además de otros instrumentos internacionales sobre la materia.
El equipo de PAS Rancagua reflexiona sobre las formas de discriminación a la que se ven expuestos cotidianamente los niños, niñas y adolescentes trans, las que constituyen graves vulneraciones de su derecho a la identidad, y desarrollo.
La segunda jornada permitió analizar las principales medidas que se deben adoptar con fines de otorgar una atención de calidad y respetuosa de niños, niñas y adolescentes que son parte de la población LGBTIQ+ y que son usuarios de PAS RANCAGUA. De acuerdo a lo establecido por esta nueva política, que se basa en los lineamientos de las leyes 20.609 y 21.120, entre ellos, el otorgar un trato conformo el nombre social o registral de acuerdo a las preferencia manifiesta de cada adolescente, el respeto por la expresión de su identidad de género en todas sus manifestaciones, y la orientación al niño, niña, adolescentes y su familia sobre el cambio de su partida de nacimiento.
Las jornadas formaron parte del proceso de constante integración de nuevos lineamientos que buscan favorecer el proceso reflexivo en materia técnica, y de la impronta institucional de revisión permanente de sus prácticas hacia el logro de la misión de otorgar una atención de calidad, promotora de la autonomía progresiva, que favorezca el desarrollo pleno de cada adolescente atendido, desde la consciencia de la interseccionalidad de las vulneraciones a las que una parte importante de ellos y ellas se ven expuestos.