Durante la mañana de este jueves 24 de noviembre, tuvo lugar el coloquio online “Perspectivas de la convivencia escolar: una mirada desde los distintos actores», que fue organizado por la Línea PIE de Corporación Opción. El conversatorio contó con la mirada de la investigadora mexicana, Claudia Saucedo Ramos, experta en violencia escolar y del representante de la Dirección Escolar de la Municipalidad de El Bosque, Cristián Rodríguez.
La actividad, dirigida por la Coordinadora de Línea, Aída Leiva, fue inaugurada con las palabras de bienvenida de la Directora Ejecutiva de Corporación Opción, Milagros Nehgme, quien valoró el desarrollo de esta instancia, comentando que “sobre este tema los distintos actores tienen harto que decir. Tenemos que lograr llegar a espacios de encuentro donde la solución no sea solo la salida del niño, niña o adolescente del establecimiento. Debemos buscar instancias mancomunadas y acogedoras de encuentro».
En la instancia, además, participó la Seremi Educación Aysén, Isabel Garrido, destacando que «el desafío es complejo y no se le puede cargar la mano solo a la escuela. Tenemos que dotar de las herramientas necesarias para que éstas se puedan hacer cargo con el apoyo del Estado y de la sociedad en general».
Durante el segmento de presentaciones, las directoras de los programas PIE Quinta Normal, Viviana Valladares; y PIE Aysén, Fabiola Andueza, expusieron las cifras que arrojó una investigación desarrollada por los equipos PIE de Corporación Opción en relación a la percepción de los niños, niñas y adolescentes atendidos en relación a su vida escolar.
La presentación de la Doctora Claudia Saucedo Ramos, Investigadora mexicana experta en violencia escolar; Licenciada en Psicología; Maestría y Doctorado en Ciencias, especialidad en investigaciones educativas, tuvo como objetivo analizar e identificar los problemas de violencia escolar. “No hay leyes que regulen la complejidad de los procesos educativos y familiares. Por eso, debemos poner mucha atención a que cualquier intervención que queramos hacer, tenga una perspectiva y enfoque en el proceso”, concluyó.