Con la participación de más de 50 asistentes se desarrolló el coloquio regional Coquimbo organizado por los la línea CEPIJ de Corporación Opción, bajo la temática «Salud mental con niños, niñas y adolescentes en grave vulneración de derechos, prácticas y recursos territoriales».
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Directora Ejecutiva de Corporación Opción, Milagros Nehgme, y el Jefe de la Unidad de Planificación y Gestión de la Oferta, Sebastián Correa, en representación de la directora Regional del Servicio Mejor Niñez, Julia Sandes.
La actividad contó con la participación de Rodrigo Mundaca Rojas, Analista de Salud Regional del Servicio Mejor Niñez y Psicólogo con basta experiencia en gestión y salud comunitaria en el servicio nacional de menores.
Además, en representación del Servicio de Salud de la Región de Coquimbo, presentó Sebastián Prieto Gajardo, Médico Psiquiatra, Jefe de Sub-departamento de Salud Mental de la Subdirección de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Coquimbo.
Por parte del Tribunal de Familia de Ovalle, presentó Rafael González Otárola, Juez Presidente del Juzgado de Familia de Ovalle y Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile con Magister en Derecho Procesal.
Finalmente, con el objetivo de explicar los procesos terapéuticos de los niños, niñas, adolescentes y sus familias, expuso Caterina Trabucco Chambers, Directora de programa CEPIJ Monte Patria, quien es Psicóloga clínica con Magister en intervención familiar sistémica.
Los asistentes destacaron la profundidad en el desarrollo de los temas desde los panelistas, ya que les permitió conocer el funcionamiento de las distintas redes y así avanzar en el trabajo coordinado, también señalaron que la temática de salud mental en niños y niñas, es un tema atingente a todas las regiones del país y de los programas de intervención en infancia.