Con la participación de 120 personas, se dio inicio del ciclo de coloquios regionales de la Línea de programas de Reparación de Maltrato CEPIJ, bajo el tema “Violencia de género en la pareja: implicancias e impacto en la vida de niños, niñas y adolescentes, desde una perspectiva psicosociojurídica”.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Directora Ejecutiva de Corporación Opción, Milagros Nehgme, quien fue enfática en el llamado a tomar medidas intersectoriales y enfocadas tanto en prevención, como en protección y reparación.
La actividad estuvo enfocada en la región de Atacama y contó con la participación del SEREMI de Justicia y Derechos Humanos, Tomás Garay, quien relevó la importancia de la representación jurídica especializada e independiente para los niños y niñas, garantizando con ello lo que la Convención de los Derechos del Niño impone al Estado.
Además, en representación del Servicio Mejor Niñez en la región, Jessica Portilla y Hansel Bermúdez, agradecieron el espacio de conversación y destacaron la importancia del trabajo conjunto para alcanzar la erradicación de la violencia.
Con el objetivo de ahondar en esta temática, se desarrollaron tres presentaciones que estuvieron a cargo de Camila Morales, en representación de SERNAMEG; Bárbara Carvajal, como Directora del programa CEPIJ Caldera 2; y Pamela Robledo junto a Carolina Sepúlveda, en representación del Tribunal de Letras y Garantía de Caldera.