Con la presencia de más de 120 profesionales de las líneas de Responsabilidad Penal Adolescente (RPA) de Corporación Opción, pertenecientes a programas ubicados desde Iquique a Punta Arenas, se dio inicio a la segunda fase de capacitaciones 2020 con el curso- taller denominado “Aproximación al programa de tratamiento para niños, niñas y adolescentes que presentan conductas abusivas de carácter sexual”.
La actividad, llevada a cabo el pasado 23 de julio, estuvo a cargo de Osvaldo Vázquez, Coordinador de Proyectos de Opción; Mariana Pizarro, Psicóloga y Encargada de Medidas del Programa PSA La Florida; y Gerardo Aliste, Psicólogo y Director del mismo programa; además de la comisión de Capacitación compuesta por directoras/es de los Programas RPA. Vázquez resaltó la importancia de que los equipos cuenten con una formación que les permita el abordaje de esta temática, tanto desde el ámbito teórico como con la experiencia en la práctica.
Este curso-taller constará de tres módulos, con una extensión de tres semanas en total, y tendrá la finalidad de abordar las temáticas necesarias para una adecuada contextualización y conocimiento teórico práctico en estas materias. En el primer módulo se presentará la construcción y diseño del modelo CAS-R (Programa de tratamiento para el control de la agresión sexual), sus fundamentos y la teoría de cambio que está a la base; en el segundo, los factores etiológicos y los instrumentos, objetivos y metodología para el diagnóstico; para concluir con el último modulo, enfocado en la metodología de intervención del modelo. Durante el curso-taller, Mariana Pizarro, quien cuenta con amplia experiencia y entrenamiento en esta materia, aportará información que permita a los profesionales comprender el fenómeno de la agresión sexual y cómo este se ha abordado a lo largo de los años a nivel de la práctica de intervención. Durante la duración del curso, las y los profesionales podrán compartir sus dudas en un foro, lo que retroalimentará el análisis y la discusión.