Con el objetivo de compartir experiencias de Corporación Opción en contexto Covid-19, este miércoles 14 de diciembre se desarrolló el lanzamiento de la edición ampliada (2020-2021) del Documento de trabajo N°17 “Intervención psicosocial y psicoterapéutica en modalidad a distancia y online”.
La actividad se realizó en formato presencial y telemático, permitiendo compartir con asistentes de otras regiones del país las más de 100 experiencias de trabajo diseñado y desarrollado en pandemia por los programas.
La instancia fue inaugurada con las palabras de la Directora Ejecutiva de Corporación Opción, Milagros Nehgme, y estuvo dirigida por el Jefe Técnico Nacional de la institución, Alejandro Astorga, quien, además, fue el encargado de contenidos y de la coordinación global del documento de trabajo.
“A través de esta publicación quisimos compartir la labor de los equipos que, en base a las experiencias y requerimientos surgidos a raíz de la pandemia, generaron metodologías que permitieron aportar en esas situaciones donde no pudimos asistir a los usuarios y usuarias de nuestros programas de manera directa por el contexto de la pandemia. Con esto, queremos que estas experiencias no queden como un recuerdo, sino como una herramienta para seguir aprendiendo e intercambiando en el trabajo cotidiano”, apuntó Alejandro Astorga en la ceremonia.
Durante la presentación, las Directoras de los programas PIE Alto Hospicio y CEPIJ Puerto Natales, Yoana Alcayaga y Francisca Venegas, respectivamente, y la Jefa Administrativa Financiera y Coordinadora de Proyectos, Catalina Lastarria, presentaron algunas experiencias prácticas que beneficiaron la atención directa durante este periodo.